Abstencionistas acusan a precandidatos de «sabotear» sus propias primarias
http://www.laverdad.com/detallenew.asp?mostrar=10&idcat=1&idnot=40313
La Verdad, Maracaibo – Edo. Zulia – Venezuela – 29 de junio de 2006
-Peña Esclusa reitera que no hay salida electoral-
Ana Bracho Vegas / noticias@laverdad.com
Para los sectores más radicales de la oposición no fue la falta de tiempo lo que suspendió las primarias, fueron los intereses propios de los presidenciables que llegaron a «sabotear» sus propios comicios. El presidente de la organización civil Fuerza Solidaria, Alejandro Peña Esclusa, aseguró a La Verdad que lo más lamentable de la reciente decisión de Súmate fue que evidenció ante la luz pública que los precandidatos están más interesados en sus proyectos personales que en la candidatura única.
«Para nosotros no existe la salida electoral y la suspensión de las primarias viene a ratificar eso. No hay salidas electorales porque el Gobierno no las permite, mientras que del lado de la oposición los candidatos parecieran estar tan interesados en sus proyectos personales que no alcanzan a ver la gravedad que vive Venezuela. Que haya quince candidatos es realmente inaceptable frente a la situación de peligro que tiene Venezuela».
Para Peña Esclusa la combinación entre el dudoso accionar del árbitro comicial más la «miopía» de la oposición impiden una salida electoral en el país. «Lo más triste de lo ocurrido con las primarias es que demuestra que hubo candidatos que la sabotearon porque estaban pensando en sus intereses. Lo más lógico era hacer unas primarias para elegir a un solo candidato. Pero de todas maneras, así hubiéramos tenido un solo candidato no tendríamos salida electoral porque el Gobierno hace trampa igual».
No hay condiciones
Por su parte el líder del Movimiento Alianza Popular, Oswaldo Álvarez Paz, estimó que todo lo que va sucediendo le otorga la razón a todos aquellos sectores abstencionistas. «No hay condiciones, ni clima ni ambiente propicio en Venezuela para adelantar ningún proceso electoral. El pueblo venezolano el pasado 4 de diciembre fue muy categórico al rechazar un sistema electoral pervertido y envenenado. Mientras esa situación se mantenga será inútil buscar compromisos artificiales para sacar adelante una tarea que luce imposible».
Desde su perspectiva, Súmate con su decisión de suspender las primarias «lo que ha hecho es reconocer una realidad alimentada por la falta de compromiso por parte de los aspirantes a ser candidatos. Al no comprometerse, las cosas quedan en el aire y todo desemboca en un fracaso anunciado».