Alejandro Peña Esculsa: Con Chávez no hay salida electoral
http://www.el-carabobeno.com/p_pag_not.aspx?art=a160606b09&id=t160606-b09
El Carabobeño, Valencia – Edo. Carabobo – Venezuela – 15 de junio de 2006
Mariely Mendoza
Valencia, junio 15 (REDACTA).– En Venezuela no hay salida electoral, porque Chávez jamás lo va a permitir, por eso es importante buscar mecanismos democráticos y constitucionales para salir de esta crisis.
La aseveración la hizo Alejandro Peña Esclusa, coordinador de la Organización Fuerza Solidaria, tras anunciar la publicación de su segundo libro, titulado El Continente de la Esperanza, en el que denuncia las intenciones del Presidente Chávez de convertir a América al castrocomunismo, contra el que ha luchado desde hace 11 años.
Peña Esclusa, quien fue candidato presidencial en 1998, justo cuando ganó Hugo Chávez, no cree en elecciones primarias, porque está convencido en que la salida no es electoral, aunque sí constitucional.
Explica, que el artículo 350 de la Constitución Bolivariana de Venezuela es bastante específico, cuando permite la desobediencia civil del pueblo si éste no está de acuerdo con el gobierno que tiene.
– Lamentablemente, visualizo a Venezuela en una situación parecida a la ocurrida en Argentina con el Presidente De la Rúa, o en Perú o Ecuador, es decir, de un pueblo descontento con la gestión de Gobierno, que prometió una cosa y ofreció otra. Llegó un momento en que esta situación los llevó a salir a la calle masivamente, a protestar en todo el país, lo que generó una crisis política, militar y un cambio de gobierno.
A su juicio, esta salida es democrática y constitucional, porque se basa en la participación del pueblo y de hecho, la Organización de Estados Americanos ha reconocido a todos los gobiernos nuevos, producto de la explosión social.
En Venezuela, agrega, esto está legitimado en el artículo 350 de la Constitución, que permite el desconocimiento de un régimen que viola los derechos humanos y rompe los preceptos democráticos.
– La realidad es que no hay salida electoral, porque el Consejo Nacional Electoral hace trampa, como lo ha hecho en todos los procesos y hay demasiados elementos que lo demuestran, porque que el régimen violenta la democracia, cuando no permite auditoría objetiva al REP, cuando no hay conteo manual, como se ha hecho incluso, en otros países como Perú, Bolivia y Chile, destacó el escritor.
Esperanza para el continente
Sobre el contenido de esta nueva publicación, Peña Esclusa destacó, que en primer término es una denuncia del avance del modelo castro-comunista en toda América Latina, su expansión y cómo el gobierno venezolano está auspiciando este crecimiento.
Indicó que habla de cómo frenarlo, porque ya se apoderó de Cuba y lo está haciendo con Venezuela, y con el resto de los países.
Comenta, que este continente es muy rico y tiene tantas cosas, que no se justifica que haya 80% de pobreza, pero los comunistas “pescan en río revuelto” y proponen modelos que no resuelven los problemas.
Es por ello, refiere, que en el libro se da una explicación de cómo desarrollar un modelo productivo, cómo recuperar nuestra identidad histórica, porque hay una situación de desmoralización, violencia y todo hay que frenarlo, con valores, principios y sentido de trascendencia.
Este autor, escribió el libro sobre el artículo 350, que se basa en cómo aplicar este artículo de la Constitución que habla de la desobediencia civil, porque está convencido de que no hay salida electoral a la crisis.
– En Venezuela lo que hay es una persecución política feroz, un sistema judicial controlado por el Ejecutivo, que sólo sirve para perseguir a quienes se oponen al régimen y es un espejo en el que todo venezolano debe reflejarse, es apenas el comienzo de un modelo totalitario, que si permitimos que se imponga, entonces nuestros hijos no tendrán ningún futuro como le ocurre al pueblo cubano.
Para finalizar, dijo que las tensiones e impases con otros países, tiene como objetivo destruir las instituciones afianzadas y sustituirlas por otros controladas por Cuba y por eso, Chávez está reventando todas las alianzas, ya que la intención, es intervenir en todas las naciones y promover el castro-comunismo.