Inicio » Noticias

Chávez no se irá si no actuan los militares

20 marzo 2004

Publicado en: El Libertador

El Libertador – Marzo de 2004

Para Alejandro Peña Esclusa, dirigente del Bloque Democrático, la solución a la crisis no será electoral, sino a través de la intervención de un frente cívico militar debido a que las estrategias de la CD han fracasado.

Alejandro Peña Esclusa, director principal del Bloque Democrático, advirtió que es imperiosa la necesidad de la intervención de la Fuerza Armada para que se produzca la salida del presidente Chávez, porque “él no va a salir por las buenas”.

Luego de un año de haber abandonado las filas de la Coordinadora Democrática, el Bloque Democrático insistió en que es necesaria la creación de una nueva plataforma de oposición en la que puedan participar los militares. “Esta nueva plataforma debe desplazar a la CD que no termina de aceptar que no hay salida electoral posible”, señaló Peña Esclusa.

Conformado por organizaciones no gubernamentales, el Bloque Democrático propone una integración cívico militar que haga frente a la crisis, “antes de que pase más tiempo y haya más muertos. Tenemos que salir de Chávez en las próximas semanas”.

“ Hugo Chávez no es venezolano”

Para Peña Esclusa, aunque el presidente Chávez haya nacido en Venezuela “no es venezolano, tiene cédula de venezolano pero realmente su psicología es de cubano y como tal se comporta”.

Al hacer tal afirmación, alegó que Hugo Chávez es “el único Presidente en la historia que sigue órdenes de un proyecto político internacional, el de Fidel Castro y el Foro de Sao Paulo. El que gobierna en Venezuela es Castro y Chávez es el administrador”.

Asimismo, Peña Esclusa explicó que el único fin de este proyecto es exportar la revolución cubana a toda América Latina, “eso lo está financiando Chávez con los recursos del Estado venezolano”.

Por otra parte, infirió que los problemas internos de Venezuela quedan en segundo lugar para el Primer Mandatario nacional, “porque lo que está en juego no es sólo la Presidencia de Venezuela, sino “su aspiración a convertirse en el sustituto de Fidel Castro a nivel continental y posteriormente mundial”.

¿Qué consecuencias traería la actuación de militares para la salida de Chávez?

Obviamente las cosas no se darán en forma pacífica. Existe una diferencia entre lo que todos queremos y lo que tiene que hacerse, es decir, nadie quiere que haya muertos pero lamentablemente tendrán que morir algunas personas para salvar al país de este señor. Es algo así como la guerra de Independencia, hubo muchos muertos, pero teníamos que ganar nuestra independencia de España.

Esta es una dictadura que se quitó la máscara, está envolviendo y controlando todas las instituciones. Ya entramos en la fase de tortura, desaparición de personas y presos políticos, porque el gobierno se siente amenazado por las personas que le adversan. La detención de Capriles Radonsky es una demostración más de ello.

Luego de que se produzca la salida de Chávez, el país no corre el riesgo de caer en más regímenes autoritarios, porque nuestros militares institucionales son totalmente democráticos, además el pueblo no va a permitir un régimen similar al que tenemos.

El gobierno hizo elecciones mientras supo que podía ganar, ahora que están perdidos, se niegan a hacerlas. Un régimen que no respeta vidas, cómo va a respetar firmas. Es por ello que no creemos en que se realizará referendo alguno en Venezuela, este régimen se quitó la máscara hace mucho tiempo, todos los poderes están controlados por los chavistas, advirtió Alejandro Peña Esclusa.