Inicio » Escritos

Carta abierta al Congreso de Bolivia

7 marzo 2005

Publicado en:MidiaSemMascara.org, El Libertador

Honorables

Diputados y Senadores Congreso Nacional República de Bolivia

Caracas, 7 de marzo de 2005.- Me dirijo a ustedes con carácter de urgencia con el fin de advertirles sobre el peligro inminente que corre vuestra patria:

La desestabilización que sufren las instituciones bolivianas –y  que ha provocado la renuncia del presidente Carlos Mesa– no proviene solamente de circunstancias internas, es el resultado de una maniobra internacional orquestada por el ala mas radical del Foro de Sao Paulo, organización controlada por Fidel Castro y cuyo agente mas conspicuo en Bolivia es el líder cocalero Evo Morales.

El 25 de enero pasado, escribí un documento público (carta abierta al Pueblo Colombiano) advirtiendo que el Foro de Sao Paulo puso en marcha un plan para tomar el poder en toda la región. Allí denuncié textualmente que el plan consistía en “primero, realizar una campaña de desprestigio contra Uribe, para debilitarlo políticamente; y, segundo, usar a Venezuela como instrumento de choque para crearle una grave crisis interna. El próximo paso del Foro de Sao Paulo es tomar a Bolivia, donde el FSP apoya la candidatura de Evo Morales; y luego avanzar rápidamente hacia el sur, hasta controlar el continente entero”. Lamentablemente, eso es lo que está ocurriendo.

Los agentes del Foro de Sao Paulo aprovechan el descontento popular de nuestras naciones, producto de políticas económicas equivocadas que llevan a cabo los partidos tradicionales, para engañar a la población, prometiendo cambios y mejoras, y de esta manera tomar el poder, ya sea por la vía electoral o por la vía de las armas; y luego entregarle el control de la nación al Régimen cubano.

A veces usan un método mixto: primero acosan a las instituciones con golpes de Estado (caso venezolano), conflictos fronterizos (caso colombiano), cuartelazos (caso peruano) o sublevaciones violentas (caso boliviano); y, una vez debilitadas, se apoderan de ellas con algún mecanismo electoral.

Ya en el poder, no resuelven ninguno de los problemas que agobian a nuestros pueblos, sino que los agravan, y mas bien utilizan las herramientas que les otorga la democracia para acabar con las instituciones y establecer una dictadura con máscara constitucional.

Dado que se trata de una operación internacional y no meramente de un asunto interno, me atrevo a sugerirles algunas recomendaciones: En primer lugar, utilizar los mecanismos que establecen vuestra Constitución para decretar un estado de Emergencia, que dure hasta tanto no se descubran los alcances de esta operación internacional de desestabilización. Segundo, nombrar un Presidente con poderes plenos, que le permitan actuar con eficiencia y celeridad en la neutralización de esta amenaza. Tercero, llevar a cabo una campaña de información, para advertirle al pueblo boliviano que está siendo objeto de un engaño; que no se deje llevar solamente por el descontento, porque esa actitud podría costarle la libertad. Y cuarto, llevar a cabo un programa económico de emergencia que resuelva los problemas mas acuciantes del pueblo boliviano.

Paralelamente, recomiendo investigar hasta qué punto Evo Morales está actuando como títere de Hugo Chávez, Fidel Castro y las FARC. No es casual que hace apenas una semana, Hugo Chávez haya dado declaraciones, junto a Evo Morales, interviniendo en los asuntos internos de Bolivia.

Quedo a vuestra disposición para colaborar en esta delicada crisis y para ampliar los criterios aquí expuestos.

Alejandro Peña Esclusa (*)
Caracas – Venezuela
plv@internet.ve

(*) Presidente de la asociación civil Fuerza Solidaria (www.fuerzasolidaria.org)

Subir