Inicio » Escritos

Carta abierta al Pueblo Colombiano

25 enero 2005

Publicado en: MidiaSemMascara.org

Existe un complot para derrocar a Uribe

Caracas, 25 de enero de 2005.-  Les escribo de forma sincera y desinteresada para advertirles que en estos momentos se está ejecutando un plan para derrocar al Presidente Uribe y entregar el control de Colombia a Fidel Castro. Los hechos son los siguientes:

Las FARC y el ELN no son grupos autónomos, ni representan el interés de los colombianos; siguen directrices de una maquinaria internacional –el Foro de Sao Paulo– creada por Fidel Castro con el objetivo de tomar el poder en toda América Latina.

El Foro de Sao Paulo cuenta con una vasta red de apoyo continental, que incluye numerosos partidos políticos, sindicatos, movimientos religiosos, movimientos indigenistas, grupos guerrilleros (entre ellos las FARC y el ELN), y medios de comunicación. En los últimos años, el Foro de Sao Paulo ha adquirido mucha fuerza y ha expandido sus operaciones, porque trabaja estrechamente con otra estructura internacional denominada el Foro Social Mundial.

La estrategia del Foro de Sao Paulo (FSP) consiste en tomar el poder por la vía electoral, en los países donde se lo permiten; y por la vía de las armas en donde no. A veces usan un método mixto: primero acosan a los gobiernos con conflictos fronterizos (caso colombiano), cuartelazos (caso peruano) o sublevaciones violentas (caso boliviano); y, una vez debilitados, los rematan con el mecanismo electoral.

La guerrillas colombianas se han convertido en un elemento clave de esta  estrategia, porque el Foro de Sao Paulo las utiliza como brazo armado, centro de entrenamiento y fuente de financiamiento, para desestabilizar a los gobiernos democráticos de la región.

Dado que el gobierno colombiano ha logrado desmantelar la tercera parte de las FARC y el ELN, y amenaza con derrotarlas definitivamente, el Foro de Sao Paulo ha puesto en marcha un plan continental para derrocar al Presidente Álvaro Uribe. El plan consiste en, primero, realizar una campaña de desprestigio contra Uribe, con la participación de todos los miembros del FSP en América Latina, para debilitarlo políticamente; y, segundo, usar a Venezuela como instrumento de choque contra el gobierno colombiano, para crearle una grave crisis interna, aunque el pueblo venezolano rechaza esta maniobra y no se prestará para un enfrentamiento estéril.

El próximo paso del Foro de Sao Paulo es tomar a Bolivia, donde el FSP apoya la candidatura de Evo Morales; y luego avanzar rápidamente hacia el sur, hasta controlar el continente entero y ponerlo en manos del régimen cubano.

He considerado un deber de conciencia informarles de los peligros que los amenazan, para que puedan neutralizarlos. Me atrevo a recomendarles que no caigan en provocaciones y que sigan luchando valientemente contra la guerrilla. Al hacerlo, no solamente defienden a su propia patria, sino el futuro de todos los latinoamericanos.

Alejandro Peña Esclusa (*)
Caracas – Venezuela

(*) Presidente de la asociación civil Fuerza Solidaria (www.fuerzasolidaria.org)