Inicio » Escritos

El MAS boliviano y el FMLN salvadoreño

18 febrero 2009

Por: Alejandro Peña Esclusa

Caracas, 18 de febrero.- El Movimiento Al Socialismo de Bolivia anunció ayer la posibilidad de que Evo Morales sea reelegido en forma ilimitada, tal como lo ha logrado el presidente de Venezuela Hugo Chávez.

«No está descartada la reelección porque este es un proyecto político que hemos sostenido y mantenemos que tiene un alcance de 15 o 20 años de implementación», afirmó el subjefe del bloque del MAS en la cámara de Diputados, Jorge Silva, citado por el matutino La Razón.

Para el senador del MAS, Félix Rojas, «existe la posibilidad» de aprobar una reforma para lograr la reelección ilimitada. «Sería una reforma parcial que se la puede tratar en el próximo Parlamento, aprobarla por dos tercios y luego someterla a un referéndum», aseveró.

Los nuevos criterios oficialistas provocaron que la oposición boliviana señalara que tanto Morales, como su par venezolano Chávez, están representando «visiones totalitarias».

Por su parte, la dirigente del salvadoreño Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Nidia Díaz, publicó ayer un artículo en el periódico cubano, Granma, titulado “Tiempos de Cosecha”, donde alaba el triunfo del Sí en Venezuela.

Nidia Díaz dice que “El Sí a la enmienda constitucional alcanzado este 15 de febrero, sin duda abre para la Patria de Bolívar, una nueva y definitiva etapa… que garantizará que las ideas de Bolívar y de Chávez perduren más allá de esta hora de victoria”.

Además, la dirigente salvadoreña se identificó plenamente con los regímenes de Bolivia, Cuba, Ecuador y Nicaragua, implicando que, de ganar las elecciones el FMLN, ese partido impondrá en El Salvador el mismo modelo. “Porque Venezuela recogió el bastón de la Revolución Cubana y en circunstancias históricas nuevas, supo asimilar y transformar las esencias de la Revolución y abrir nuevos senderos por donde transitan hoy Bolivia, Ecuador, Nicaragua, naciones que… tienen como común denominador la búsqueda de la unidad y la cooperación sobre el respeto y sin condicionamientos políticos”, afirmó Díaz.