Inicio » Noticias

Gobierno boliviano ataca a Peña Esclusa

4 octubre 2006

– Comunicado –

Caracas, 4 de octubre.- El gobierno boliviano, a través la agencia gubernamental de noticias –Agencia Boliviana de Información (ABI)– dependiente del Ministerio de la Presidencia, atacó ayer duramente al dirigente político venezolano Alejandro Peña Esclusa, vinculándolo a la «extrema derecha norteamericana».

La nota de prensa de la ABI se queja de que Peña Esclusa viajó a Bolivia para «recomendar a los bolivianos que impidan que la Constituyente adopte la condición de originaria porque –según él– ese término le permitió a Chávez disolver los Poderes Públicos y ponerlos al servicio del Ejecutivo a fin de perpetuarse en el poder”.

Según la Agencia Boliviana de Información, Peña Esclusa afirmó en Bolivia que “Evo Morales cuenta con asesoría de los regímenes de Cuba y de Venezuela para hacer lo mismo. Si los bolivianos se lo permiten, perderán la democracia y la libertad. Bolivia dejará de ser un país soberano y será sometida a intereses cubanos, como sucede con Venezuela”. La ABI concluye que Peña Esclusa está vinculado a la CIA y forma parte de una «conspiración mediática» contra Evo Morales.

En respuesta, el presidente de Fuerza Solidaria dijo: «Este ataque sirve para demostrar que, en efecto, Evo Morales sí está controlado por los regímenes de Cuba y Venezuela, al punto que repite las mismas calumnias que ellos han usado para descalificarme. Se trata de un mecanismo para desviar la atención sobre las graves denuncias que he hecho».

«Me preocupa que Evo Morales amenace a los medios de comunicación, en los mismos términos que lo ha hecho Chávez con los medios venezolanos. Eso significa que se iniciará una persecución feroz contra los medios y periodistas que se atrevan a decir la verdad, como ha ocurrido en Venezuela», añadió finalmente Peña Esclusa.

La semana pasada, el escritor venezolano dictó una charla a sectores representativos de Santa Cruz, la ciudad de mayor importancia comercial e industrial de Bolivia, y ofreció una rueda de prensa que fue cubierta por los principales medios de comunicación.

-Fin del comunicado-