Artículos sobre: Venezuela
Editorial, Multimedia »

En la entrevista de Chávez con la BBC de Londres, se observa claramente una disociación entre la fantasía que Chávez tiene en la cabeza y la realidad nacional. Fueron tantas y tan descaradas las falsedades dichas a la BBC, que evidentemente estamos frente a un hombre que perdió todo contacto con el mundo real. Peña Esclusa propone un camino para enfrentar este problema, antes de que Venezuela se hunda en el abismo revolucionario.
Editorial, Multimedia »

La película «Bichos», de Disney-Pixar (basada en la fábula griega «La Cigarra y la Hormiga») muestra una realidad parecida a la que viven los pueblos dominados por el Socialismo del Siglo XXI. Peña Esclusa recurre al ingenioso método de presentar estos dibujos animados, para proponer un camino hacia la libertad.
Editorial, Multimedia »

Según Teodoro Petkoff, Chávez se radicaliza y acaba con la propiedad privada porque está en campaña electoral. Por su parte, Peña Esclusa piensa que Chávez está viviendo un proceso de “quiebre” psicológico, porque la utopía que tiene en la cabeza no se corresponde con el mundo real. Está usando todo su poder para tratar de que su fantasía encaje con la realidad. No lo logrará, pero al intentarlo causará mucho daño. Peña Esclusa propone un curso de acción para enfrentar esta situación
Editorial, Multimedia »

En respuesta a nuestro planteamiento, de buscar la renuncia o la destitución de Chávez, hemos recibido muchos comentarios; pero los más comunes son cinco: Chávez nunca va a renunciar, el único cambio democrático es electoral, los militares están con Chávez, nuestra propuesta conduce a la violencia, y la comunidad internacional no entenderá una salida no electoral. Peña Esclusa responde a esos comentarios y propone una discusión nacional para lograr un cambio de gobierno antes de que sea demasiado tarde.
Editorial, Multimedia »

En las últimas semanas, el régimen de Chávez muestra señales de desquiciamiento. Ordenar a la economía que se comporte según la voluntad de un mandatario, recurriendo a medidas represivas, es sencillamente una locura. Frente a la destrucción acelerada del país, los partidos de oposición plantean única y exclusivamente la salida electoral. Peña Esclusa hace un llamado a estudiar otros mecanismos constitucionales para lograr un cambio de gobierno, y no esperar hasta el 2012, cuando Venezuela ya estará destruida.
Escritos »
Noticias »

Entrevistado esta mañana en Radio Venezuela, por los periodistas Macky Arenas y Manuel Felipe Sierra, el Presidente de UnoAmérica, Alejandro Peña Esclusa, dijo que “los venezolanos deben inspirarse en el modelo hondureño, y buscar un cambio de gobierno cuanto antes, por vías pacíficas, democráticas y constitucionales -y no solo electorales- para evitar una tragedia nacional”.
Editorial, Multimedia »

El gobierno ha realizado una masiva campaña para tergiversar y manipular el verdadero significado del 19 de abril de 1810. Pretende hacer ver que Chávez y sus seguidores son los herederos de los próceres de la Indepencia; mientras que la oposición equivale al imperio español (en la actualidad, al imperio norteamericano). Pero la realidad es muy distinta: Chávez es el nuevo Emparan, un capitan general enviado por el imperio cubano para mantenernos dominados. Urge que los venezolanos actúen como hace 200 años, pidiendo al unísono la renuncia de Chávez, para liberarnos de la dominación cubana.
Editorial, Multimedia »

Luchar por la liberación de Oswaldo Álvarez Paz no es solo un asunto de justicia o de solidaridad, sino de supervivencia nacional. Su encarcelamiento marca un cambio de fase hacia una dictadura abierta. Si no queremos vivir como el pobre pueblo cubano, sin propiedad privada, sin libertades y sin siquiera poder reclamar, más vale que reaccionemos con firmeza. Urge crear un movimiento nacional para liberar a OAP y a los demás presos políticos.
Escritos »

El juicio absurdo y la detención ilegal de Oswaldo Álvarez Paz marca un cambio de fase en el gobierno de Hugo Chávez.
Aunque en Venezuela ya existen presos políticos, la manera como el oficialismo ha manejado el caso de Álvarez Paz muestra un descaro y arrogancia inusitados. Al gobierno no le importó siquiera guardar las apariencias o simular algún tipo de legalidad.