Inicio » Archivo

Artículos sobre: Uruguay

Noticias »

13 Jun 2011
Informan a Senado de Uruguay situación de salud de Peña Esclusa

El ex presidente de Uruguay, Luis Alberto Lacalle, informó al Senado la situación de salud de Alejandro Peña Esclusa, quien padece de cáncer de próstata. «Reclamamos la adopción urgente de medidas que modifiquen la grave situación que padece el ingeniero que, de no verse alterada, transformarán su status de preso político en el de condenado a muerte».

Multimedia »

30 Nov 2009
Venezuela necesita unas elecciones hondureñas

Alejandro Peña Esclusa propuso hoy que en Venezuela se implemente el mismo esquema electoral utilizado por los hondureños: voto manual, conteo total de los votos, autoridades electorales independientes y padrón electoral asequible a todos los partidos. El presidente de UnoAmérica se encuentra en Honduras encabezando una delegación de observadores internacionales y dio estas declaraciones a Fernando Londoño en su programa La Hora de La Verdad de la Cadena Super de Colombia.

Multimedia »

27 Nov 2009
Peña Esclusa informa desde Honduras sobre las elecciones‏

Alejandro Peña Esclusa, se encuentra en Honduras, junto con cinco delegados de UnoAmérica que participarán como observadores internacionales de las elecciones que se realizarán el próximo domingo 29. El Dr. Fernando Londoño lo llamó a Tegucigalpa para hacerle una entrevista en su programa La Hora de La Verdad, transmitido por la Cadena Súper de Colombia. Peña Esclusa presenta un informe sobre los comicios y además hace un interesante recuento del panorama regional.

Noticias »

14 Oct 2009
UnoAmérica advierte a los uruguayos sobre el peligro de José Mujica

La Unión de Organizaciones Democráticas de América, UnoAmérica, emitió hoy un comunicado advirtiendo sobre la amenaza que significa para los uruguayos el candidato del Frente Amplio, José Mujica.

Noticias »

26 Sep 2009
UnoAmérica defenderá presos políticos latinoamericanos

Los delegados UnoAmérica que asistieron a los congresos sostenidos esta semana en Buenos Aires y Montevideo, acordaron, entre otras iniciativas, defender a los numerosos presos políticos latinoamericanos, víctimas de «juicios revolucionarios vindicativos».

Noticias, Portugês »

21 Sep 2009
UnoAmérica critica os que apoiaram o regresso clandestino de Zelaya

Buenos Aires, 21 de setembro – Delegações da União de Organizações Democráticas da América, UnoAmérica, provenientes da Bolívia, Colômbia, Honduras, Peru, Uruguai, Venezuela e a própria Argentina, reunidas hoje nesta cidade, criticaram duramente os setores internacionais – entre eles Lula e Chávez – que promoveram o retorno clandestino de Manuel Zelaya a Tegucigalpa.

Noticias »

21 Sep 2009
UnoAmérica critica a quienes apoyaron regreso clandestino de Zelaya

Buenos Aires, 21 de septiembre.- Delegaciones de la Unión de Organizaciones Democráticas de América – UnoAmérica, provenientes de Bolivia, Colombia, Honduras, Perú, Uruguay, Venezuela y la propia Argentina, reunidas hoy en esta ciudad, criticaron duramente a los sectores internacionales -entre ellos Lula y Chávez- que promovieron el retorno clandestino de Manuel Zelaya a Tegucigalpa.

Publicaciones »

19 Sep 2009
El plan del Foro de Sao Paulo para destruir las Fuerzas Armadas

La Unión de Organizaciones Democráticas de América – UnoAmérica, tiene el agrado de informar a sus colaboradores y amigos, así como al publico en general, que hoy salió a la luz pública el libro titulado «El Plan del Foro de Sao Paulo para destruir a las Fuerzas Armadas».
El libro -en versión digital .pdf, de 230 páginas- es una compilación escrita por militares retirados y por civiles conocedores del tema castrense, provenientes de Argentina, Bolivia, Colombia, Perú, Uruguay y Venezuela.

Escritos »

20 May 2008

Del 22 al 25 de mayo, en Montevideo, se realizará el XIV Encuentro del Foro de Sao Paulo (FSP), con el objetivo declarado de “relanzar” esa organización, que agrupa a todos los movimientos de izquierda de América Latina.
Para lograrlo, los miembros del FSP –fundado en 1990 por Fidel Castro y Lula da Silva– quieren ante todo “limpiar” su prontuario, ocultando que entre sus socios fundadores se encuentran nada menos que las FARC y el ELN. No sólo omiten ese minúsculo detalle, sino todo su pasado, porque la página web del Foro de Sao Paulo (www.forosaopaulo.org) se encuentra convenientemente inaccesible desde hace varias semanas. En esta etapa, sólo les interesa resaltar que cuentan entre sus miembros a doce presidentes latinoamericanos, incluyendo su nueva adquisición, Fernando Lugo.

Escritos, Portugês »

20 May 2008

De 22 a 25 de maio, em Montevidéu, se realizará o XIV Encontro do Foro de São Paulo (FSP), com o objetivo declarado de “relançar” essa organização que agrupa todos os movimentos de esquerda da América Latina.
Para consegui-lo, os membros do FSP – fundado em 1990 por Fidel Castro e Lula da Silva – querem antes de tudo “limpar” seu prontuário, ocultando que entre seus sócios fundadores se encontram nada menos que as FARC e o ELN. Não só omitem esse minúsculo detalhe, como todo o seu passado, porque a página web do Foro de São Paulo (www.forosaopaulo.org) encontra-se convenientemente inacessível desde há vários meses. Nesta etapa, só lhes interessa ressaltar que contam entre seus membros com doze presidentes latino-americanos, incluindo sua nova aquisição, Fernando Lugo.