Inicio » Archivo

Artículos sobre: Uribe

Noticias »

28 May 2010
UnoAmérica: “José Vicente Rangel apoya a Mockus”

El conocido dirigente chavista José Vicente Rangel manifestó hoy públicamente su apoyo al candidato del Partido Verde, Antanas Mockus, a través de la columna “Piedra de Tranca”, que publica todos los viernes en el diario oficialista VEA.

Multimedia »

18 Nov 2009
Peña Esclusa en «La Noche» de RCN de Colombia

El Presidente de UnoAmérica fue entrevistado por el canal colombiano RCN, en el programa La Noche, que dirige la periodista Claudia Gurizatti, sobre la crisis colombo-venezolana. Peña Esclusa explica por qué Chávez busca un conflicto con Colombia y cuáles son los escenarios que se avecinan.

Escritos »

29 Ago 2009
La cumbre de Unasur en Bariloche confirmó que Colombia necesita a Uribe en la presidencia (2010-2014)

La contundente defensa de Colombia, su soberanía, su autarquía y su dignidad, que hizo el presidente Uribe en la cumbre extraordinaria de mandatarios de Unasur en Bariloche-Argentina, corroboró con creces, primero que detrás de la astuta reunión promovida por Lula y sus compinches se escondía la intención de crucificar a Uribe y en segunda medida, reafirmó que el mandatario colombiano debe continuar en la presidencia, por lo menos un periodo más.

Escritos »

27 Sep 2008

Tengo el honor de dirigirme a Usted –y por su intermedio a todos los colombianos– en la oportunidad de ofrecer mis más sinceras disculpas, en nombre del pueblo venezolano, por el homenaje realizado ayer en Caracas a Manuel Marulanda.

Escritos »

24 Sep 2008
Like Venezuela, so Ecuador?

Venezuelan soldier-turned-President Hugo Chavez harnessed soaring oil revenues and simmering class resentments to make himself the hub of anti-American sentiment in Latin America. But after a quick blast of popularity, he tried to consolidate and increase his power by rewriting the constitution. Fortunately, his power grab failed

Escritos, Portugês »

8 Sep 2008

Durante o governo de Andrés Pastrana, se considerava – erroneamente – que a Colômbia se encontrava em guerra civil. Estabelecia-se que existiam dois partidos – o governo e a guerrilha -, cada um com seus respectivos argumentos e motivações que proporcionavam legitimidade à sua luta.

Escritos »

6 Sep 2008

Durante el gobierno de Andrés Pastrana, se consideraba –erróneamente– que Colombia se encontraba en guerra civil. Se planteaba que existían dos bandos –el gobierno y la guerrilla–, cada uno con sus respectivos argumentos y motivaciones, que proporcionaban legitimidad a su lucha.

Para impedir el derramamiento de sangre entre hermanos, se justificaba establecer una zona de despeje, un territorio neutro, donde se pudiera negociar una tregua y propiciar un diálogo de paz, incluso con la intermediación de factores internacionales que facilitaran un acuerdo.

Escritos »

10 Jul 2008

La Operación Jaque, ejecutada impecablemente por las Fuerzas Militares de Colombia, no sólo logró la liberación de quince ciudadanos secuestrados por las FARC, sino demostró que el terrorismo se vence con actitudes audaces, valientes y eficaces, y no cediendo frente al chantaje.

Escritos »

29 Jun 2008

Según un cable de la agencia EFE, fechado el 28 de junio en Bogotá, el dirigente político venezolano Teodoro Petkoff viajó a Colombia, donde calificó al presidente Uribe de “personalista y autoritario”, y afirmó que “Chávez y Uribe son dos caras de la misma moneda”. Seguramente los colombianos se habrán sorprendido con estas declaraciones, provenientes de un opositor a Chávez, pero existe una explicación.

Escritos »

26 Jun 2008

Comúnmente un delincuente –una vez atrapado– pretende criminalizar a quien lo acusa, para distraer la atención o, al menos, ganar tiempo. Eso es exactamente lo que hacen Chávez, Correa y Ortega, quienes –sabiéndose incriminados por el computador de Raúl Reyes– llevan a cabo una estrategia conjunta para desprestigiar y cercar a Uribe.