Artículos sobre: Socialismo del Siglo XXI
Editorial, Multimedia »

La película «Bichos», de Disney-Pixar (basada en la fábula griega «La Cigarra y la Hormiga») muestra una realidad parecida a la que viven los pueblos dominados por el Socialismo del Siglo XXI. Peña Esclusa recurre al ingenioso método de presentar estos dibujos animados, para proponer un camino hacia la libertad.
Noticias »
Noticias »

Guayaquil, 12 de mayo.- El Presidente de la Unión de Organizaciones Democráticas de América, Alejandro Peña Esclusa, llegó hoy a esta ciudad para presentar una ponencia magistral en el Seminario Internacional «El Derecho de Acceso a la Información», organizado por el Centro de Observación Ciudadana de Ecuador.
Multimedia »

Durante la cumbre de UnoAmérica realizada en Santa Marta, Colombia, los delegados de UnoAmérica envían un mensaje de esperanza a los venezolanos, para que no desmayen y continúen firmes en la defensa de los valores democráticos. En el año 2009 el proyecto expansionista de Chávez ha sufrido grandes derrotas, gracias a la clara conciencia en los pueblos sobre el Socialismo del siglo XXI en sus respectivos países. También señalan que los venezolanos tienen la solidaridad de los pueblos hermanos y además hacen votos por la Paz en la región.
Escritos »
Escritos »
Enero, 2009.- Dentro del marco del Foro Social Mundial, que se realizó en Brasil en enero de 2009, se llevó a cabo el V Foro Mundial de Jueces, cuyo objetivo fue discutir los «crímenes contra la humanidad» cometidos durante las dictaduras en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. Paralelamente, abogados vinculados al Partido de los Trabajadores anunciaron que tratarán de derogar la Ley de Amnistía brasileña de 1979, para así poder juzgar a los militares que combatieron los grupos izquierdistas.
Escritos, Portugês »
Dentro do marco do Fórum Social Mundial, que foi realizado no Brasil em janeiro de 2009, levou-se a cabo o V Fórum Mundial de Juízes, cujo objetivo foi discutir os “crimes contra a humanidade” cometidos durante as ditaduras na Argentina, Brasil, Chile e Uruguai. Paralelamente, advogados vinculados ao Partido dos Trabalhadores anunciaram que tratarão de derrogar a Lei de Anistia brasileira de 1979, para assim poder julgar os militares que combateram os grupos esquerdistas.
Escritos »
El fin de semana pasado, se creó en la ciudad de Bogotá una confederación internacional de organizaciones no gubernamentales (UnoAmérica), con el objetivo de defender la democracia y la libertad en América, amenazadas por el avance del castro-comunismo y su nueva versión, el socialismo del siglo XXI. El encuentro fundacional contó con delegaciones y adhesiones de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, El Salvador, Perú, Uruguay y Venezuela.
Escritos »
La tormenta perfecta es el nombre de una película norteamericana producida en año 2000, basada en una novela homónima de Sebastián Junger. La historia está basada en un hecho real y trata de unos pescadores de Massachussets, que en octubre de 1991 fueron atrapados dos tormentas, una de origen frío en el continente y otra de origen caliente en las cercanías de la isla Sable. La fusión de ambas anomalías atmosféricas desencadena una monstruosa tormenta; la más aterradora, violenta y destructiva de la historia moderna; que por supuesto acaba con el barco pesquero y con todos sus tripulantes.
Escritos »
El pasado 25 de agosto, Honduras vivió uno de los días más tristes y bochornosos de su historia, cuando el presidente José Manuel Zelaya firmó el tratado de adhesión a la Alternativa Bolivariana para las Américas (Alba).
Decimos triste, porque ingresar al Alba significa ceder la soberanía nacional, para entregarla completamente al castro-comunismo cubano; y añadimos bochornoso porque esta entrega se hace a cambio de unos hipotéticos aportes económicos, que no benefician al pueblo, sino a quienes militan en la revolución.