Artículos sobre: FMLN
Escritos »
Caracas, 18 de febrero.- El Movimiento Al Socialismo de Bolivia anunció ayer la posibilidad de que Evo Morales sea reelegido en forma ilimitada, tal como lo ha logrado el presidente de Venezuela Hugo Chávez.
«No está descartada la reelección porque este es un proyecto político que hemos sostenido y mantenemos que tiene un alcance de 15 o 20 años de implementación», afirmó el subjefe del bloque del MAS en la cámara de Diputados, Jorge Silva, citado por el matutino La Razón.
Escritos »
Durante la reciente campaña electoral salvadoreña, el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) recurrió a todo tipo de estratagemas e, incluso, al chantaje, para forzar a las instituciones y al pueblo a concederles mayoría absoluta. Sin embargo, el plan no funcionó.
Escritos »
Caracas, 27 de noviembre.- La semana pasada, el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y su candidato presidencial, Mauricio Funes, se quejaron públicamente de la actuación del capítulo salvadoreño de Fuerza Solidaria, por informar sobre la realidad venezolana, a través de documentales que han sido difundidos por los medios de comunicación nacionales.
Multimedia »
Escritos »
Desde hace algunos días, los dirigentes del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) de El Salvador, han iniciado una campaña contra el sistema electoral, alegando que habrá fraude en las elecciones que se celebrarán en próximo año.
Escritos »
Desde hace algunos días, los integrantes del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) de El Salvador, vienen proclamando que habrá fraude en las elecciones que se llevarán a cabo el próximo año.
Escritos »
El 17 de agosto de 2008, se celebró la XXIV Convención del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), de El Salvador, donde el candidato presidencial Mauricio Funes presentó su programa de gobierno. Entre otros temas, Funes anunció la construcción del “Estado social de derecho”. ¿Qué significa eso?
Escritos »
Semanas antes del referendo del 10 de agosto, los aliados internacionales de Evo Morales lanzaron una intensa campaña para defender a su pupilo.
El 30 de junio, Chávez viajó a Tucumán, Argentina, para asistir a la XXXV Cumbre del Mercosur, donde propuso a los países miembros de esa organización un plan para apoyar a Morales.
El 18 de julio, Chávez y el presidente Lula viajaron a Riberalta, Bolivia, para respaldar a Evo Morales. En un gesto claramente propagandístico, Lula firmó un protocolo para el financiamiento de 230 millones de dólares, para construir una carretera de 508 kilómetros que conectará a Bolivia con Brasil.
Escritos, Portugês »
Semanas antes do referendo de 10 de agosto, os aliados internacionais de Evo Morales lançaram uma intensa campanha para defender seu pupilo.
Em 30 de junho, Chávez viajou a Tucumán, Argentina, para assistir à XXXV Cúpula do Mercosul, onde propôs aos países membros dessa organização um plano para apoiar Morales.
Escritos »
Tenemos el honor de dirigirnos a ustedes en la oportunidad de solicitarles respetuosamente iniciar una investigación sobre el decomiso de una valija con 800.000 dólares norteamericanos, realizado en el Aeroparque Jorge Newbery el pasado 4 de agosto.
Además de los evidentes delitos fiscales y aduanales cometidos por quienes transportaban el dinero, entre ellos funcionarios de la estatal petrolera PDVSA, es de vital importancia determinar si el régimen venezolano pretendía intervenir con esos fondos en la próxima campaña electoral presidencial argentina.