Inicio » Archivo

Artículos sobre: FARC

Noticias »

16 Ago 2009
UnoAmérica descalifica críticas de Correa a Micheletti

Bogotá, 16 de agosto.- La Unión de Organizaciones Democráticas de América, UnoAmérica, descalificó hoy las críticas del presidente ecuatoriano, Rafael Correa, a su homólogo hondureño, Roberto Micheletti.

Noticias »

13 Ago 2009
Micheletti: FARC financia un partido político y una central de trabajadores en Honduras

El presidente Roberto Micheletti aseguró que mostrará pruebas de que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) financian a un partido político y una organización de trabajadores en Honduras.

Noticias »

10 Ago 2009
UnoAmérica descalifica la comisión antidrogas de Unasur

Bogotá, 10 de agosto.- “La decisión de la cumbre de Unasur, que se realiza actualmente en Quito, de crear un supuesto Consejo para el Combate contra el Narcotráfico, constituye una auténtica burla”, afirmó hoy la Unión de Organizaciones Democráticas de América, UnoAmérica, a través de un comunicado.

Escritos »

3 Ago 2009
Hacerse el sueco

Ya las computadoras del “camarada” Raúl Reyes, y otros indicios previos, nos habían hablado con claridad de la naturaleza de las relaciones entre el gobierno venezolano y las FARC. Recordemos. El día 1° de Marzo de 2008 el ejército Colombiano ejecutó una acción que tuvo lugar al sur del denominado “Río Putumayo”, en la zona de Santa Rosa en la frontera entre Colombia y Ecuador que culminó en la destrucción de un campamento de las FARC, en la muerte de 1 soldado del ejército colombiano y en el fallecimiento de 17 personas pertenecientes a las dichas fuerzas “revolucionarias” entre ellas dos de los líderes más importantes de esta organización, calificada como terrorista a nivel internacional, de nombre Luis Edgar Devia Silva, alías “Raúl Reyes”, miembro en vida del Secretariado de las FARC y de Guillermo Enrique Torres, alias “Julián Conrado”, uno de sus más importantes ideólogos. Luego de que se produjeron tales acciones, y después de haber las autoridades respectivas asegurado debidamente el lugar del suceso, se conoció que en dicho sitio habían sido encontradas diversas evidencias que enlazaban directamente a las FARC con la ejecución de actos terroristas y, más allá, que vinculaban a los gobiernos de Ecuador, Bolivia y Venezuela con actividades terroristas que involucran, entre otras lindezas, el secuestro y asesinato de civiles y de personalidades políticas percibidas por las FARC y su dirigencia como opuestas a sus ideas y, entre otros actos igualmente contrarios a los derechos humanos más elementales y a las normas internacionales aplicables en caso de conflictos internos o externos, el reclutamiento forzoso de niños y adolescentes para actividades bélicas y el uso en combate de medios y armas prohibidos a nivel internacional para los conflictos internacionales e internos, como las minas antipersonales.

Noticias »

21 Jul 2009
“Las FARC, el narcotráfico y la Alba son la misma cosa”

Alejandro Peña Esclusa, presidente de UnoAmérica, organización democracia de Colombia, visitó el país para conocer a fondo la crisis que se suscitó en el país luego del derrocamiento de Manuel Zelaya e hizo un análisis sobre el tema.

A tres semanas de la sucesión presidencial la comunidad internacional presiona por la restitución de Manuel Zelaya.

Escritos »

9 Jul 2009
Vergonzoso rol de Insulza en OEA

Lamentable y penoso es el rol que la Organización de Estados Americanos ha desempeñado bajo la dirección de su secretario general José Miguel Insulza, quien ha evidenciado su miopía para apoyar la democracia y el fortalecimiento de las instituciones libres.

Escritos »

4 May 2009
Panamá y el ocaso del Foro de Sao Paulo

La derrota de la candidata chavista, Balbina Herrera, frente al empresario Ricardo Martinelli, en las recientes elecciones presidenciales de Panamá, marca el principio del fin del Foro de Sao Paulo (FSP) en América Latina.

Escritos »

7 Ene 2009

La decisión del gobierno venezolano de expulsar al embajador de Israel y alinearse con Hamas, marca un cambio de fase en el proceso revolucionario. En mi opinión, no se trata de un capricho repentino, sino de un plan previamente concebido, que busca obtener el apoyo del fundamentalismo islámico para los difíciles tiempos que se le avecinan.

Escritos »

17 Oct 2008

Honorable Senador
Dr. Hernán Larraín
Santiago de Chile.-

Caracas, 17 de octubre.- Tengo el honor de dirigirme a usted –y a través de usted a los honorables miembros del Senado de la República de Chile– a fin de plantearle lo siguiente…