Artículos sobre: Chávez
Editorial, Multimedia »

El gobierno ha realizado una masiva campaña para tergiversar y manipular el verdadero significado del 19 de abril de 1810. Pretende hacer ver que Chávez y sus seguidores son los herederos de los próceres de la Indepencia; mientras que la oposición equivale al imperio español (en la actualidad, al imperio norteamericano). Pero la realidad es muy distinta: Chávez es el nuevo Emparan, un capitan general enviado por el imperio cubano para mantenernos dominados. Urge que los venezolanos actúen como hace 200 años, pidiendo al unísono la renuncia de Chávez, para liberarnos de la dominación cubana.
Escritos »

El 19 de abril de 1810, hace exactamente doscientos años, Venezuela comenzó su existencia como república independiente, a través de un acto muy significativo: la renuncia del capitán general español.
Las condiciones estaban maduras para que los venezolanos asumieran las riendas de su propio destino, exigiéndole la renuncia a Vicente de Emparan, “la cual aceptó”.
Editorial, Multimedia »

Posiblemente se produzca un colapso eléctrico dentro de pocos meses, debido a que el gobierno no invirtió en plantas termoeléctricas y a que, por eso, dependemos en un 70% de la represa del Guri, la cual se está secando. El gobierno no quiere enfrentar las consecuencias, porque hacerlo sería admitir su responsabilidad en la crisis. La oposición sólo piensa en las elecciones parlamentarias. Urge conformar un movimiento nacional que prepare un plan de emergencia para enfrentar la crisis, incluyendo un programa de suministro, acopio y distribución de alimentos, para que no se produzca un conflicto social en gran escala.
Noticias »

El 3 de julio de 1990 en el seno del país de la samba, 68 representantes de la izquierda pertenecientes a 22 países de América Latina, convocados por Brasil y Cuba, se reunieron con el propósito de redefinir sus objetivos luego de la caída del Muro de Berlín y del derrumbe del comunismo en la ex Unión Soviética. Todo esto bajo el nombre del «Foro de Sao Paulo» (FSP).
Debido al interés de los miembros de este Foro por difundir el comunismo, el ingeniero venezolano, ex candidato presidencial en 1998 y presidente de la Asociación Civil Fuerza Solidaria, Alejandro Peña Esclusa, ha venido desarrollando durante los últimos 20 años una investigación cuyas conclusiones están plasmadas en su libro «El Foro de Sao Paulo, una amenaza continental».
Noticias »

Condecorado el pasado mes de noviembre por el ex presidente hondureño Roberto Micheletti y observador en los últimos comicios celebrados en el país, Peña Esclusa es uno de más activos disidentes y opositores al régimen chavista, que le persigue sin piedad y utilizando todos los medios para limitar su actividad política.
En esta entrevista, realizada recientemente a su paso por Bogotá, donde está la Secretaría de UnoAmérica, se manifiesta, sin embargo, muy optimista y espera que muy pronto haya importantes cambios en toda la región. También en Venezuela.
Noticias »

Numerosas organizaciones argentinas han comenzado a manifestar públicamente su apoyo a los factores democráticos venezolanos que piden la renuncia de Chávez.
Las organizaciones incluyen productores del campo de todas partes del país, militares retirados pertenecienes a la Unión de Promociones del Ejército Argentino, partidos políticos regionales, asociaciones civiles y gremios.
Escritos, Portugês »

Depois de onze anos de governo, é óbvio que seu projeto fracassou, porque o Sr. só se ocupou de promover sua “revolução socialista”, esquecendo-se dos verdadeiros problemas que afetam nossa nação.
O Sr. administrou a maior fortuna da nossa história e, entretanto, a Venezuela está empobrecida, dividida, paralisada e à beira de um colapso energético, sanitário e alimentar…
Escritos »

Después de once años de gobierno, es obvio que su proyecto fracasó; porque usted se ocupó sólo de promover su “revolución socialista”, olvidándose de los verdaderos problemas que afectan a nuestra nación.
Usted administró la fortuna más grande de nuestra historia y, sin embargo, Venezuela está empobrecida, dividida, paralizada, y al borde de un colapso energético, sanitario y alimentario…
Editorial, Multimedia »

Ante la represión feroz contra los jóvenes estudiantes, el cierre de RCTV y la actitud totalitaria del gobierno, no es suficiente luchar por asuntos puntuales; hay que resolver el problema de fondo, exigiendo la renuncia de Chávez.
Además, se avecina una crisis múltiple, que incluye el colapso del sistema eléctrico nacional, que el actual gobierno no es capaz de enfrentar; se requiere de un nuevo equipo gubernamental.
Surgen cuatro preguntas: ¿Podremos lograr que Chávez renuncie? ¿Por qué no esperar hasta las elecciones de septiembre? ¿Cómo afecta a las elecciones un movimiento pro-renuncia? ¿Quiénes deben participar en un movimiento como éste? Peña Esclusa ofrece respuestas a estas interrogantes.
Multimedia »

El Presidente de UnoAmérica, Alejandro Peña Esclusa, fue entrevistado hoy por la conocida radio argentina Cadena 3, sobre la crisis que vive Venezuela y la renuncia del Vicepresidente Ramón Carrizales.
Peña Esclusa, quien también dirige la ONG venezolana Fuerza Solidaria, afirmó que -desde principios de este año- Chávez se está radicalizando, para mantenerse en el poder mediante una represión feroz.