Artículos sobre: 350
Noticias »

Los periodistas Macky Arenas y Manuel Felipe Sierra entrevistaron hoy al Presidente de UnoAmérica y Fuerza Solidaria, Alejandro Peña Esclusa, para el programa “Venezuela al Día”, que se transmite todas las mañanas por Radio Venezuela.
Ante la pregunta de una oyente “¿Por qué el gobierno se ensaña tanto contra RCTV?”, Peña Esclusa contestó: “Porque, a diferencia de otros canales, los directivos de RCTV no cedieron a las presiones oficiales, y decidieron mantener su línea editorial independiente”.
Escritos, Portugês »
Durante o governo de Andrés Pastrana, se considerava – erroneamente – que a Colômbia se encontrava em guerra civil. Estabelecia-se que existiam dois partidos – o governo e a guerrilha -, cada um com seus respectivos argumentos e motivações que proporcionavam legitimidade à sua luta.
Escritos »
Durante el gobierno de Andrés Pastrana, se consideraba –erróneamente– que Colombia se encontraba en guerra civil. Se planteaba que existían dos bandos –el gobierno y la guerrilla–, cada uno con sus respectivos argumentos y motivaciones, que proporcionaban legitimidad a su lucha.
Para impedir el derramamiento de sangre entre hermanos, se justificaba establecer una zona de despeje, un territorio neutro, donde se pudiera negociar una tregua y propiciar un diálogo de paz, incluso con la intermediación de factores internacionales que facilitaran un acuerdo.
Escritos »
Este año, existen dos visiones contrapuestas sobre cómo enfrentar al Régimen: La primera, que se autodenomina “democrática”, propone participar en las elecciones regionales como un primer paso para ganar espacios lenta y progresivamente. La segunda, calificada injustamente de “radical”, propone salir de Chávez este mismo año, a través de mecanismos pacíficos y democráticos contemplados en la Constitución.
Noticias »
Caracas, 28 de noviembre.- Según un cable de la agencia cubana de noticias, Prensa Latina, fechado ayer en esta ciudad (1), el presidente de la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional, diputado Tulio Jiménez, solicitó investigar al dirigente político Alejandro Peña Esclusa, por difundir un video titulado ¿Cómo impedir la reforma? que, en opinión de Jiménez, constituye un “llamado a la sublevación popular”.
Noticias »

Durante 9 largos años, el pueblo venezolano le ha tratado de explicar a Chávez, de todas las formas pacíficas posibles, que no quiere imitar el modelo cubano. Mediante denuncias, juicios, marchas, referendos, elecciones y demás expresiones democráticas de la voluntad popular, los venezolanos se han manifestado en contra de la cubanización. En respuesta, y valiéndose de la Asamblea Constituyente, Chávez asumió el control de todos lo poderes públicos, particularmente el Consejo Nacional Electoral, cometiendo fraude reiteradamente.
Noticias »
Caracas, 27 de noviembre.- Hoy en la mañana, el diputado oficialista Calixto Ortega acusó al presidente de Fuerza Solidaria, Alejandro Peña Esclusa, de haber promovido las protestas realizadas ayer en Aragua y Carabobo.
Escritos »
Hoy es dos de diciembre. Ya es de noche. Aparece el logo del CNE. Tibisay Lucena está a punto de hablar. Todos callan. Hay expectativa y nerviosismo. Con voz solemne, pero tensa, Lucena anuncia el triunfo del Sí. La reforma ha sido aprobada.
Escritos »
No importa si votas o te abstienes. Te guste o no te guste, el 2 de diciembre en la noche, el CNE anunciará los resultados que ya tiene cocinados: 65% a favor de la reforma y 35% en contra.
Noticias »

Caracas, 18 de noviembre.- Tenemos el agrado de informar al público que hemos elaborado un volante titulado ¿Cómo impedir la reforma?, en el que se explica, primero, cuáles son los daños que ocasiona la reforma constitucional; segundo, cuáles son la opciones para impedirla; y tercero, qué hacer frente a esta amenaza.