Crean un capítulo de Fuerza Solidaria en Washington
Washington, 21 de enero.- Un grupo de jóvenes venezolanos residentes en esta ciudad, decidió conformar un capitulo de la asociación civil Fuerza Solidaria (www.fuerzasolidaria.org).
La iniciativa surgió luego de que el presidente de esa asociación, Alejandro Peña Esclusa, diera una conferencia el viernes pasado en la Escuela de Leyes de la American University, en donde explicó a la audiencia la necesidad de revertir el proceso de cubanización que vive Venezuela e impedir que Chávez continúe exportando el modelo castro-comunista a los países latinoamericanos.
En su exposición, Peña Esclusa explicó cómo se fabricó la dictadura en Venezuela a partir de la Asamblea Constituyente, la cual sirvió para desmantelar los poderes públicos legítimamente constituidos y sustituirlos por otros al servicio del Régimen. “A partir de allí, comenzaron los fraudes electorales cometidos en el referéndum revocatorio de 2004 y en las elecciones presidenciales de diciembre pasado”, dijo.
“Lamentablemente –añadió– existe un falso liderazgo opositor que ha legitimado al Régimen participando en elecciones fraudulentas y, encima, reconociendo la presunta victoria oficialista. Es necesario conformar otro liderazgo opositor que diga la verdad, es decir, que no hay –y nunca ha habido– salida electoral con Chávez en la Presidencia, y que promueva un amplio movimiento de resistencia”.
Peña Esclusa aseguró que “el problema se ha agravado desde que Chávez le abrió las puertas de América Latina a sus socios iraníes, creando las condiciones para que el terrorismo se expanda por toda la región. Se trata de una amenaza real y concreta a la seguridad del Hemisferio Occidental”.
En respuesta, un grupo de estudiantes venezolanos se acercó al ponente y manifestó su deseo de crear una seccional de Fuerza Solidaria en Washington, para divulgar estos puntos de vista y abrir los ojos a la comunidad internacional sobre la realidad venezolana. La iniciativa se concretó hoy con la juramentación de los nuevos miembros de la ONG.
Esta semana, Peña Esclusa sostendrá reuniones con miembros del Congreso norteamericano y medios de comunicación. El miércoles dará una conferencia en un importante centro privado que formula estrategias para la seguridad y defensa de los Estados Unidos.
La semana pasada, Peña Esclusa realizó una exitosa gira en El Salvador, donde advirtió a las autoridades y a los medios de comunicación sobre el peligro que significa la injerencia de Chávez en ese país y sobre el apoyo ilegal que el Foro de Sao Paulo (www.forosaopaulo.org) le suministra al Frente Farabundo Martí, para tomar el poder, ya sea electoralmente o por la vía de las armas.
–Fin del comunicado–