Inicio » Noticias

Izquierdistas pretenden excluir a medios libres

4 enero 2007

http://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_completa.asp?idCat=2919&idArt=1058713

El Diario de Hoy, El Salvador – 4 de enero de 2007

Rafael Mendoza López

Foro de Sao Paulo. Comunicadores muestran recelo ante un posible desdén de la izquierda hacia los medios de comunicación que no sean de su agrado.

La estrategia de apoyo a los medios alternativos que las izquierdas del continente buscarán, previo al Foro de Sao Paulo, preocupa a algunos periodistas salvadoreños consultados.

El encuentro de izquierdas pretende analizar el papel de los medios en los procesos electorales, como publicó ayer El Diario de Hoy.

Sin embargo, el recelo de los comunicadores no es ante un eventual ascenso de otros medios de menor escala, sino ante la monopolización que de éstos podría hacer el FMLN.

De acuerdo con Ernesto López, director de noticias de Canal 21, no se debe deslegitimar otros medios que no estén apegados a la izquierda, y agregó que esa actitud sería dar la espalda a quienes le dieron cabida al FMLN luego de la firma de los Acuerdos de Paz.

«Particularizar con ciertos sectores del espectro público comunicacional no es hasta cierto punto saludable», aseguró López.

Por su parte, el presentador de noticias de Canal 33 Romeo Lemus, coincidió con López en que podría haber un sesgo ideológico si el FMLN ignora a los medios que no son sus aliados. Y agregó: «Sería dañino para la libertad de expresión».

Ricardo Rivas, presidente de la Radio 102.9, advierte que las izquierdas tienen derecho a examinar a los medios de comunicación, siempre y cuando lo hagan con rigor científico. «Espero que los análisis de este y cualquier otro foro, si son de los medios de comunicación, sean objetivos», consideró Rivas.

El efecto Chávez

Para López, la actitud del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, de no renovar la licencia de la televisora RCTV es un ejemplo «no saludable» de los fines ideológicos de un gobierno, incluso los no izquierdistas.

Alejandro Peña Esclusa, analista venezolano y opositor de Chávez, también dijo sentir el olor a Chávez en cualquier estrategia del FMLN frente a los medios.

«El Foro de Sao Paulo está llevando a cabo sus proyectos sobre los medios de comunicación en Venezuela a la perfección, y consiste en eliminar toda resistencia, toda denuncia y monitoreo sobre los planes dictatoriales de los gobiernos», aseguró.

Peña Esclusa es de la idea de que parte de la estrategia del mandatario venezolano es comprar radios comunitarias y funcionarios para que hagan propaganda y que sean cómplices de sus «acciones dictatoriales».