Inicio » Escritos

Agradecimiento al Congreso de Chile

28 julio 2011
Alejandro Peña Esclusa

Alejandro Peña Esclusa

Caracas, 28 de julio de 2011

Honorables
Miembros de la Cámara de Diputados
República de Chile
Santiago.-

Tengo el honor de dirigirme a ustedes con el fin de manifestarles mi más sincero agradecimiento por el Acuerdo 384 aprobado el pasado 12 de julio, en el cual expresan su «profunda preocupación respecto de las acciones llevadas a cabo por la policía de Venezuela en contra del Sr. Peña Esclusa, que son atentatorias de los derechos humanos, reconocidos por la comunidad internacional», enfatizando «la urgencia de que se ponga fin a este cautiverio al margen de la legalidad».

Pocos días después de conocerse este Acuerdo -el cual fue reseñado de manera destacada por los medios de nuestro país- los funcionarios a cargo de mi caso decidieron concederme la medida cautelar de «juicio en libertad», aunque con ciertas restricciones, como por ejemplo la prohibición de salida del país, lo cual me impide materializar el deseo de viajar de inmediato a Santiago a agradecerles personalmente su gesto humanitario.

Constituye un hecho de gran  relevancia que hayan emitido este pronunciamiento con 51 votos a favor y solo 6 en contra, lo cual demuestra que la inmensa mayoría de los parlamentarios -incluso aquellos que simpatizan con el gobierno venezolano- decidió apoyar esta noble iniciativa, por estar enmarcada dentro del Derecho Internacional Humanitario. Agradezco también que hayan decidido informar de mi caso al Ministro de Relaciones Exteriores de Chile para que a su vez pusiera en antecedentes al Presidente de la República.

Quizá sin proponérselo, ustedes han dado un importante ejemplo a los venezolanos, pues, independientemente de las diversas tendencias políticas que existen dentro de vuestro Parlamento, refrendaron casi por unanimidad un acuerdo sobre un tema que está por encima de las ideologías, como lo es la defensa de los derechos humanos. Estoy seguro que este ejemplo servirá de inspiración para que los venezolanos superemos nuestras diferencias, uniéndonos en torno a temas de carácter trascendente.

Espero que, luego de vuestro histórico pronunciamiento, el gobierno venezolano reflexione, y decida liberar a todos los prisioneros políticos que existen en nuestro país. Sueño con la posibilidad de que todos mis compañeros de cautiverio salgan uno tras otro, como ocurrió el año pasado durante el heroico rescate de los

33 mineros atrapados en la mina San José de Atacama. Todos los chilenos se volcaron a apoyarlos, los medios de comunicación se mantuvieron en vela, el gobierno trabajó día y noche para liberarlos, y la comunidad internacional estuvo pendiente de cada detalle, hasta que el último minero pudo salir a la superficie y reunirse con sus seres queridos. Ruego a Dios que ese mismo espíritu de solidaridad se nos contagie para liberar a todos nuestros prisioneros políticos.Me despido reiterándoles mi más profundo agradecimiento y enviándoles un saludo muy afectuoso, extensivo a todo el pueblo chileno.

Muy atentamente,
Alejandro Peña Esclusa