Inicio » Escritos

El Foro de Sao Paulo debuta en los EEUU en el Hotel Whitcomb de San Francisco.

12 noviembre 2009

English version
Versão portuguesa

Por Gustavo Coronel

Hotel Whitcomb - San Francisco, CA

Hotel Whitcomb - San Francisco, CA

Gustavo Coronel, geólogo venezolanoEl hotel  Whitcomb donde se llevará a cabo la reunión…. Sitio donde actualmente se realiza el enorme evento de baile “del mismo sexo”.

El Foro de Sao Paulo fue creado hace casi 20 años en la ciudad de Sao Paulo, Brasil, por el Partido Comunista Cubano y el Partido  de los Trabajadores Brasileros para redefinir las estrategias políticas de la extrema izquierda, luego de la caída del muro de Berlín y el colapso de la Unión Soviética.  Ha realizado hasta ahora 15 convenciones, con la participación de terroristas colombianos de la FARC, partidos comunistas y socialistas de Venezuela, sandinistas nicaragüenses y cada uno de los partidos comunistas del hemisferio, incluyendo la poderosa organización cubana.  Unos cuantos presidentes latinoamericanos también han asistido estas reuniones:   Raúl Castro de Cuba, Lula de Brasil, Evo Morales de Bolivia, Daniel Ortega de Nicaragua y por supuesto,  Hugo Chávez de Venezuela.  A pesar  que el grupo no genera ningún documento escrito, regularmente denuncia las políticas de libre mercado, el capitalismo, la globalización, la democracia y la política exterior de los EEUU, al mismo tiempo que promueve los valores comunistas/socialista y las políticas que han sido insostenibles donde sea que se hayan aplicado.  Los miembros del Foro están dedicados a los objetivos esenciales de destruir a los Estados Unidos, país que ellos ven como el símbolo de todo lo malo del mundo.  El hecho que el Presidente de Brasil, Lula es un miembro fundador de este Foro, y que al mismo tiempo, coquetea con la política exterior de los EEUU en Latinoamérica, es una de las paradojas que existen en la región, donde nació “el realismo mágico”.  Así que, este grupo dedicado a la destrucción de los Estados Unidos tendra su primera reunión pública en suelo norteamericano en San Francisco, California, el domingo 15 de noviembre.  Apropiadamente el foro se reunirá en el, de manera indulgente considerado como “histórico”, Hotel Whitcomb; un lugar que los visitantes usualmente consideran una basura.

La decisión de llevar a cabo esta reunión en San Francisco fue tomada en la XV Reunión del Foro de Sao Paulo que tuvo lugar recientemente en la ciudad de México.  El grupo escogió para comenzar sus actividades el área de la Bahía de San Francisco debido al “progresismo histórico y significado político” de esta ciudad. Una organización  no gubernamental (ONG) latinoamericana, UnoAmérica, fue creada hace como tres años para  rebatir las actividades de este foro.  Con sede en Bogotá, UNOAMERICA ha sido puesta en marcha, de la mano del ingeniero y político venezolano Alejandro Peña Esclusa.  Hoy esta organización se ha transformado en una ONG de ONG’s y goza de la afiliación de casi 100 organizaciones civiles de todas partes de Latinoamérica que sienten que, si la democracia latinoamericana debe sobrevivir, se debe combatir el Foro de Sao Paulo en todas las formas posibles. Esta organización cree que la amenaza puesta en la seguridad nacional de los EEUU por el Foro de Sao Paulo es real y que los americanos deben estar bien informados acerca de las ideas totalitarias de esta organización.  UnoAmerica ha publicado un libro en inglés titulado: “The Forum of Sao Paulo. A threat to Freedom in Latin America” (“El Foro de Sao Paulo.  Una amenaza a la libertad de Latinoamerica”) disponible http://www.unoamerica.org/unoTest/upload/apps/foro.pdf, que contiene información detallada acerca de esta organización.  En su tolerancia a la libre expresión de todas las ideas, incluso aquellos abiertamente hostiles, la democracia de los EEUU encuentra uno de sus más grandes recursos de fuerza.  Como un latinoamericano yo admiro esto.  Sin embargo, siempre recuerdo el caso de la muchacha en el musical “Oklahoma” que cantaba:  “Yo soy esa muchacha que no puede decir que no.  Estoy en un terrible apuro”  Aparentemente ella estaba siempre embarazada.

Versión original en inglés por Gustavo Coronel:
http://lasarmasdecoronel.blogspot.com/2009/11/thesao-paulo-forum-makes-its-us-debut.html

Traducción: Equipo de Redacción de Fuerza Solidaria