Carta abierta al Congreso de Brasil
Publicado en: Política y Desarrollo, Mídia Sem Máscara
Caracas, 13 de junio de 2007
Señores
Honorables Senadores y Diputados
Congreso de la República Federal de Brasil
Plaza de los Tres Poderes
Brasilia.-
Tengo el honor de dirigirme a ustedes para solicitarles respetuosamente postergar la adhesión de Venezuela al Mercado Común del Sur (Mercosur).
Les hago esta petición porque, aunque en apariencia la participación de Venezuela en el Mercosur beneficiaría económicamente a las naciones involucradas, en la práctica las perjudicaría enormemente. Lo afirmo basándome en los siguientes hechos:
Primero: Chávez utilizará los acuerdos económicos como plataforma para exportar su modelo castro-comunista a toda la región. No es casual que varios embajadores y cónsules venezolanos hayan sido amonestados y obligados a retirarse por apoyar a grupos radicales en otras naciones (Vladimir Villegas–Brasil 2002, Vladimir Villegas–México 2005, Cruz Martínez–Perú 2006, Roger Capella–Argentina 2006, Víctor Delgado–Chile 2006) y que, en años recientes, Venezuela sea el país latinoamericano con más acusaciones en la OEA por injerencia indebida.
Segundo: Chávez abrirá las puertas del Mercosur a gobiernos forajidos y al fundamentalismo islámico, como lo ha hecho ya en Nicaragua, Bolivia y Ecuador, donde ha promovido acuerdos “económicos” con los regímenes de Cuba e Irán. Por su afinidad ideológica con el chavismo, las FARC y el Hezbollah actúan impunemente en nuestro territorio; su actuación se expandirá por los países del Mercosur, si se le permite la entrada a Venezuela.
Tercero: El gobierno venezolano comete crímenes de lesa humanidad, viola los derechos humanos, secuestra los poderes públicos, comete fraude electoral, encarcela a sus adversarios, cierra o compra canales de televisión para impedir la crítica y destruye el sector privado de la economía. El ingreso de Venezuela al Mercosur alentaría estas mismas prácticas en la región, poniendo la democracia y la seguridad hemisférica en grave peligro.
Admitir al régimen de Chávez en el Mercosur es un mal negocio, porque significa arriesgar la estabilidad y la seguridad de Brasil, a cambio de algunos negocios que no son determinantes para un país tan poderoso como el vuestro. Les aseguro que, una vez recuperada la democracia, Venezuela podrá ingresar al Mercosur en condiciones óptimas para generar beneficio a nuestros pueblos.
Quedo a su disposición para ampliar los puntos de vista aquí expuestos y suministrar la información requerida para ayudar a tomar una decisión sabia, conveniente y bien fundamentada.
Sin más a que hacer referencia, aprovecho la oportunidad para reiterarles un cordial saludo, acompañado de mis mejores deseos para el futuro de esa gran nación.
Muy atentamente,
Alejandro Peña Esclusa
Presidente de Fuerza Solidaria