Inicio » Noticias

UnoAmérica exige respeto a las elecciones en Honduras

2 octubre 2009
Elecciones en Honduras

Elecciones en Honduras

Montevideo, 02 de octubre.- La Unión de Organizaciones Democráticas de América – UnoAmérica, emitió hoy un comunicado exigiendo “respeto al proceso electoral convocado por El Tribunal Supremo Electoral de Honduras para el 29 de noviembre de 2009“.

UnoAmérica califica de “absurda y contradictoria” la posición de quienes pretenden desconocer las elecciones en Honduras, pero a la vez piden democracia en ese país; y considera que la forma más razonable de resolver la crisis es justamente a través de unos comicios.

Seguidamente fustigó a quienes dicen que en Honduras hay una dictadura militar, cuando el gobierno ha reiterado su disposición de entregar el mando a quien resulte electo en noviembre. ¿Cuál dictadura entrega el poder pronta, pacífica y voluntariamente?, se pregunta UnoAmérica.

La semana pasada, luego de finalizar los congresos que sostuvo en Buenos Aires y en Montevideo, UnoAmérica suscribió una declaración (anexa), pidiendo apoyo internacional a las elecciones hondureñas, y condenando “la injerencia indebida de los gobiernos de Argentina, Brasil, Nicaragua y Venezuela, en los asuntos internos de Honduras”. Igualmente, denunció “la presencia de las FARC en connivencia del partido político Unificación Democrática en el proceso de desestabilización institucional en Honduras, de acuerdo a prueba que se relaciona en los computadores del extinto jefe narco-terrorista de las FARC, Raúl Reyes“.


Declaración de UnoAmérica
Buenos Aires-Montevideo
22 al 25 de septiembre del 2009

CONVOCADOS por la Dirección de la Unión de Organizaciones Democráticas de América -UnoAmérica- en el Primer “Foro Internacional Argentina-Uruguay: Frente al Socialismo del Siglo XXI”.

REUNIDOS los representantes de las organizaciones de la sociedad civil, juristas, defensores de Derechos Humanos, militares en retiro y distintos grupos políticos de Iberoamérica, con el propósito de evaluar y analizar la situación política coyuntural de Honduras.

CONDENAMOS la irresponsable y precipitada decisión política de la Organización de Estados Americanos OEA, de suspender a Honduras de la misma, sin el previo estudio, análisis y procedimiento con posibilidad de defensa para la nación hondureña. Así mismo condenamos la decisión adoptada por la Organización de Naciones Unidas (ONU).

CONVENCIDOS que del estudio de los hechos y fundamentos de derecho, la sucesión presidencial se produjo en estricto respeto del marco Constitucional Hondureño. Afirmación que guarda estricta relación con los expedientes judiciales y el análisis jurídico realizado por el Congreso de los Estados Unidos de Norte América, en documento identificado con el file de búsqueda 2009-002965 de Agosto del 2009.

EN CONSECUENCIA:

EXIGIMOS el respeto al proceso electoral convocado por El Tribunal Supremo Electoral para el 29 de noviembre de 2009.

SOLICITAMOS un juicio de control político de la OEA ante la Comisión Permanente de este Organismo Hemisférico; para que se revise cuales son los requisitos de cumplimiento democrático en los distintos países del Iberoamérica.

DENUNCIAMOS la injerencia indebida de los gobiernos de Argentina, Brasil, Nicaragua y Venezuela, en los asuntos internos de Honduras, generadores de hechos de violencia y determinadores en la escalada revolucionaria.

ADVERTIMOS la presencia de las FARC en connivencia del partido político Unificación Democrática en el proceso de desestabilización institucional en Honduras, de acuerdo a prueba que se relaciona en los computadores del extinto jefe narco-terrorista de las FARC, Raúl Reyes.

En conocimiento del tenor literal y contenido de la presente declaración que suscribimos en Montevideo el día viernes 25 de septiembre del 2009, firmamos los intervinientes en señal de aceptación.

Alejandro Peña Esclusa
Presidente de UnoAmérica
Asociación Civil Fuerza Solidaria – Venezuela

Jorge Mones Rui
Delegado UnoAmérica – Argentina
ONG 1810

Liliana Raffo de Fernández Cutiellos.
Delegada UnoAmérica – Argentina
ONG Movimiento por la Verdadera Historia

Cecilia Pando.
Asociación de Familiares y Amigos de los Presos Políticos – Argentina

Raúl Villasuso
Consultora R. Villasuso y Asociados Internacional – Argentina

Horacio Guglielmone
Unión de Promociones del Ejército Argentino.

Hugo Ferrari
Delegado UnoAmérica – Uruguay
Centro de Estudios de Derechos Humanos del Uruguay.

Wálter Arrázola Mendivil
Delegado UnoAmérica – Bolivia
Fundación Ética y Economía

Josué Meneses
Delegado UnoAmérica – Perú
Movimiento por las Víctimas del Terrorismo (Perú)

Vilma Morales Montalván
Delegada Unoamerica – Honduras
Unión Cívica Democrática

Miguel Fierro Pinto
Fundación Un Millón de Voces (Colombia)

Iván Restrepo Lince
Delegado UnoAmérica – Colombia
Asociación de Víctimas Civiles de la Guerrilla Colombiana

Carlos Sierra Galindo
Federación Verdad Colombia

Jaime Arturo Restrepo Restrepo
Asociación de Víctimas Civiles de la Guerrilla Colombiana
Director Jurídico UnoAmérica