Inicio » Escritos

Propuesta de unidad

11 septiembre 2007

Caracas, 11 de septiembre.- El país exige la unidad de la oposición para impedir la reforma de la Constitución. Pero dentro de la oposición, existen tres tendencias: la primera llama a votar en el referendo (Rosales-Borges); la segunda propone abstenerse (Ramos Allup); y la tercera promueve la insurrección (Hermann Escarrá).

Votar o abstenerse da igual, porque el CNE hace trampa y –votemos o no– proclamará el triunfo de la reforma. El único camino que queda es boicotear el referéndum para que no se lleve a cabo, lo cual es posible realizando acciones de calle.

La unidad no consiste en que todos los dirigentes de oposición se inscriban en la misma organización, sino que promuevan conjuntamente el mismo esquema de lucha.

La asociación civil Fuerza Solidaria propone al país –y a los demás sectores de oposición– la protesta simultanea y generalizada; es decir, miles de focos de protesta, repartidos en todos los municipios de Venezuela, el mismo día y a la misma hora, manteniéndose en la calle hasta lograr el objetivo.

Se trata de una protesta pacífica, democrática y constitucional. Está amparada en los artículos 53, 57, 68, 333 y 350 de la Carta Magna. Es una forma de protesta segura, porque obliga al régimen a dispersar sus fuerzas represivas. Se ha aplicado con éxito en varios países latinoamericanos.

Invitamos a todas las demás organizaciones a discutir esta propuesta, a fin de corregirla, mejorarla, y coordinar conjuntamente la organización y la convocatoria de la misma.

Alejandro Peña Esclusa
Presidente de Fuerza Solidaria
(www.fuerzasolidaria.org)