Inicio » Escritos

¡Ni un día más!

9 febrero 2008

Publicado en: NoticieroDigital

Por: Alejandro Peña Esclusa
9 de febrero de 2008

Es evidente –para toda persona sensata– que Chávez no puede continuar en el poder ni un día más. Es tanto el daño que ocasiona a Venezuela y tan graves las consecuencias para las futuras generaciones, que resulta un crimen de lesa patria dejarlo en el poder. El embargo a Pdvsa es tan sólo la gota que rebosa el vaso; ya antes había motivos suficientes para justificar su inmediata salida. La pregunta es ¿Cómo sacarlo?

La respuesta está a la vista. Basta repasar lo ocurrido el 2 de diciembre pasado. Ese día no hubo un triunfo electoral, sino una gravísima crisis militar. Las Fuerzas Armadas detectaron que, si el CNE anunciaba la victoria del Sí, el pueblo saldría masivamente a la calle para hacer valer su voluntad. Así que prefirieron presionar a un sólo hombre –Chávez– antes que reprimir injusta e ilegalmente a miles de venezolanos. Lo que hace falta –entonces– es repetir el mismo escenario, para lo cual no se requiere esperar hasta una nueva coyuntura electoral, como la del 2D.

La propuesta es ésta: conformar un gran movimiento nacional –inorgánico y no partidista– que tenga como única consigna “¡Ni un día más!”, y cuyo objetivo sea lograr un cambio de gobierno lo antes posible. Ésta es –por cierto– una posición lógica y natural frente a quienes proponen esperar hasta el 2012.

En cuanto a su operatividad, sirva de ejemplo la iniciativa de un grupo de jóvenes colombianos, que lanzaron la consigna “¡No más FARC!”, proponiendo una marcha mundial contra esa organización. La movilización resultó un éxito sin precedentes, habiéndose convocado con poca anticipación y sin contar con recursos económicos.

Hay mucha gente dispuesta a salir la calle, para exigir pacíficamente un pronto cambio de Gobierno. Cuando eso ocurra, se repetirá la crisis militar del 2D. Las Fuerzas Armadas optarán por convencer a un sólo hombre de aceptar la voluntad popular, antes que reprimir injusta e ilegalmente a miles de venezolanos.

No esperamos que los políticos opositores lideren esta iniciativa. Ellos están concentrados únicamente en ganar las próximas elecciones regionales. Sin embargo, cuando perciban su éxito, se sumarán al final. Por eso, es necesario que tú, querido lector, asumas la defensa de tu propio futuro, difundiendo esta propuesta a través de artículos, volantes, pancartas, grafitis y calcomanías, y realizando acciones de calle –pequeñas al principio, masivas después– que enarbolen la consigna “¡Ni un día más!”

Se trata de una propuesta pacífica, democrática y constitucional que ha funcionado con éxito en varios países de la región. Fue así como Argentina se libró de Fernando de la Rúa, Brasil de Collor de Mello, Perú de Fujimori, y Ecuador de Bucaram; por tanto, en Venezuela también puede funcionar.

No proponemos el cierre de calles, ni la quema de cauchos, ni el uso de la violencia; se trata –más bien– de un movimiento de opinión, de un sentimiento profundo y sincero, que todos los venezolanos compartimos. Sin embargo –para sabotearlo– el Régimen mentirá, diciendo que es golpismo. De todas maneras, sigue siendo una propuesta pacífica, democrática y constitucional.

Venezolano: No esperes a que te convoquen. Si leíste esta propuesta y estás de acuerdo con su contenido… ¡Te damos la bienvenida! ¡Ya eres parte del movimiento! Aprópiate de la consigna. Utilízala como saludo, despedida, o tema de conversación. Te invitamos a utilizar tu ingenio y tu creatividad para convertir esta esperanza en realidad.

¡Ánimo! ¡Ni un día más!