“Hay que prender miles de candelitas para evitar que se apruebe la reforma”
http://www.ultimahoradigital.com/Noticia2.asp?cod=0000003469
Última Hora – Edo. Portuguesa, Venezuela – 10 de Octubre de 2007
Alejandro Peña Esclusa, presidente de Fuerza Solidaria, estuvo ayer en Acarigua
Por María Virginia Nieto
Acarigua, 10 de octubre.- “Para Fuerza Solidaria no es posible frenar la reforma votando, para nosotros el CNE es un órgano que hace fraude. Tampoco es posible a través de la abstención, porque independientemente de quienes voten, el ente comicial ya tiene los resultados listos. La única manera de detener la propuesta presidencial es boicoteándola, con lo que el gobierno llama las candelitas”.
Así lo afirmó Alejandro Peña Esclusa, presidente de esta organización política, y quien en visita efectuada ayer a Portuguesa señaló que la intención no es tomar las calles para hacer marchas, sino de crear en todo el territorio nacional miles de focos de protestas el mismo día y a la misma hora, para que los organismos de seguridad del Estado no tengan la capacidad de repelar estas acciones.
Peña Esclusa, aseguró que si estas candelitas se prenden de manera contundente y organizada a finales de noviembre, de ninguna manera se podrá realizar el referendo aprobatorio. “Estas serán protestas pacíficas, democráticas y constitucionales, donde no se abandone la calle hasta que el gobierno eche para atrás su propuesta”, aseveró.
Agregó que la intención es crear unos 10 mil focos de protesta, para que el Gobierno no las pueda repeler. “Ahora hay más conciencia de que no hay una salida electoral, antes había esperanza en el revocatorio o en las presidenciales. Hoy hay más gente que dispuesta a salir a la calle, que la gente que quiere votar”, aseguró.
Peña Esclusa apuntó que no sería extraño que a estas protestas también se sumen quienes apoyan a Chávez, pero que no están para nada de acuerdo con la propuesta de reforma y por lo tanto buscarán los medios para frenarla. “Podemos que es un partido chavista se está movilizando en contra de la reforma. El PPT ha hecho serías críticas a este texto”.
Por otra parte señaló que están en conversaciones con factores de la oposición para buscar la unidad en torno al boicot a la reforma, para que ese referendo no se lleve a cabo.
Al ser consultado sobre cómo convencer a los partidos que quieren votar, señaló que en las pasadas elecciones Manuel Rosales y Julio Borges, entre otros, le prometieron al pueblo que ganarían y cobrarían, situación que no se dio, por lo que perdieron peso político y su credibilidad. “No nos preocupa que ciertas toldas llamen a votar, porque no tienen la misma influencia que tenían antes, ni tienen el mismo apoyo”.
Finalmente, reiteró que ni el votar, ni la abstención cambiarán los resultados que ya el CNE tiene preparados, donde el SI ganará por 6 millones de votos, aproximadamente y el NO obtendrá 3 millones.