Inicio » Noticias

Culmina con éxito gira de Peña Esclusa en Europa

19 marzo 2007

-Comunicado-

Madrid, 19 de Marzo.- Hoy culminó con éxito la gira que inició hace dos semanas el presidente de la Asociación Civil Fuerza Solidaria, Alejandro Peña Esclusa; cuyo objetivo fue presentar su libro “El Continente de la Esperanza” y denunciar las violaciones a los Derechos Humanos que comete el régimen venezolano, particularmente el fraude electoral.

Durante la gira, que abarcó Madrid, Roma, Ciudad del Vaticano, Bruselas y Barcelona, Peña Esclusa sostuvo reuniones con ocho (8) senadores y ocho (8) diputados españoles, un (1) diputado y dos (2) senadores italianos, y dos (2) eurodiputados.

Los partidos políticos contactados incluyen, en España, el Partido Popular, Convergencia i Unió (CIU), Partido Nacionalista Vasco (PNV), Coalición Canaria y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE); y en Italia, la Unione Democratica Cristiana (UDC); así como importantes personalidades del mundo político europeo, tales como el ex-Presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol.

El escritor venezolano fue entrevistado, entre otros, por los siguientes medios: en Madrid, Diario ABC, Diario La Razón, Radio Intercontinental; en Barcelona, Diario La Vanguardia, Diario Latino y Diario Latinoamérica Exterior; y en Roma, Il Tempo, L’Opinione y Radio Radicale.

Durante las conversaciones sostenidas, Peña Esclusa encontró gran receptividad y una enorme preocupación por la situación que vive Venezuela, sobre todo por el comportamiento totalitario -cada vez más evidente- que muestra el régimen de Hugo Chávez. Igualmente, pudo explicar el peligro que significa para la seguridad del hemisferio occidental los vínculos que existen entre el fundamentalismo islámico y el Foro de Sao Paulo, organización a la cual pertenecen Fidel Castro, Hugo Chávez, Evo Morales, Rafael Correa, Daniel Ortega, Lula Da Silva, Néstor Kirchner, López Obrador, las FARC, el ELN y el Farabundo Martí, entre otros.

El dirigente opositor también logró derrumbar el mito del supuesto respaldo popular que mantiene Chávez, suministrando pruebas sobre el fraudulento sistema electoral venezolano, al punto que las diversas toldas políticas europeas decidieron promover mociones en sus respectivos parlamentos sobre las violaciones a los Derechos Humanos y las irregularidades electorales que existen en Venezuela.

Como resultado de esta gira, se fundaron dos nuevas sedes de Fuerza Solidaria, una en Italia y otra en España.

Subir