Inicio » Archivo

Artículos sobre: fraude

Noticias »

18 Nov 2007
Volante – ¿Por qué y cómo impedir la reforma?

Caracas, 18 de noviembre.- Tenemos el agrado de informar al público que hemos elaborado un volante titulado ¿Cómo impedir la reforma?, en el que se explica, primero, cuáles son los daños que ocasiona la reforma constitucional; segundo, cuáles son la opciones para impedirla; y tercero, qué hacer frente a esta amenaza.

Escritos »

16 Nov 2007

Faltando pocos días para la realización del referéndum, quienes se oponen a la reforma se debaten entre adoptar una de tres opciones: ir a votar por el no, abstenerse o impedir el acto electoral.
Se trata de un debate estéril e improductivo, porque se pierde un tiempo precioso en discusiones teóricas, cuando en la práctica las tres opciones culminan exactamente en el mismo escenario: la protesta popular.

Noticias »

14 Nov 2007
El fraude del próximo 02 de diciembre en Venezuela

En Venezuela el sufragio con máquinas de votación, e-vote, fue adoptado en el 2004. Ese año el CNE le adjudicó a dedo a la novel empresa SMARTMATIC el contrato del sistema electrónico de votación que, sin ninguna prueba piloto, se utilizó en el Referéndum Revocatorio. Desde aquel año los procesos electorales dejaron de ser propiedad del pueblo venezolano y pasaron a ser patrimonio de una empresa del “imperio”, SMARTMATIC, y del gobierno “revolucionario”. Lamentablemente para Venezuela, analizadas dos visiones relacionadas con la opción del voto, sólo concluyen en suicidio y crimen, como se desprende del análisis a continuación.

Escritos »

12 Nov 2007

En una democracia, es natural que las decisiones se tomen conforme a la opinión de la mayoría, expresada a través del voto universal y secreto. Sin embargo, hay ciertos principios que no pueden someterse a unos comicios, ya sea porque se trate de derechos inalienables o de valores trascendentes.

Noticias »

31 Oct 2007

Maracay, octubre 30 (REDACTA).- El presidente de la Asociación Civil Fuerza Solidaria, Alejandro Peña Esclusa asegura que están promoviendo un mecanismo que impida el referéndum, “que sirva para boicotear pacífica, democrática y constitucionalmente el proceso y de esta manera evitar que la reforma, que es un golpe a la Constitución, se materialice”.

Noticias »

30 Oct 2007

El grupo opositor Fuerza Solidaria difundió hoy un vídeo en el que su presidente, Alejandro Peña Esclusa, llama a los venezolanos a impedir con ‘miles de focos de protesta’ la celebración de un referendo para reformar la Constitución.

Noticias »

10 Oct 2007
La única salida es impedir el refrendo con acciones de calle

Araure, 10 de octubre.- La reforma es un golpe a la constitución y a la democracia, es dañina para el país, porque legitima la dictadura, destruye el sector privado y genera muchos otros males y aun cuando hay varias alternativas, para hacerle frente a esta propuesta, lo mejor es que no haya el referendo, expresó ayer durante una breve visita a Araure, Alejandro Peña Esclusa, presidente de la organización política Fuerza Solidaria, quien plantea como única salida, impedir la reforma con acciones de calle, pacíficas y democráticas.

Noticias »

10 Oct 2007

Acarigua, 10 de octubre.- “Para Fuerza Solidaria no es posible frenar la reforma votando, para nosotros el CNE es un órgano que hace fraude. Tampoco es posible a través de la abstención, porque independientemente de quienes voten, el ente comicial ya tiene los resultados listos. La única manera de detener la propuesta presidencial es boicoteándola, con lo que el gobierno llama las candelitas”.

Noticias »

10 Oct 2007

En su visita a la capital larense, el presidente de la Organización No Gubernamental Fuerza Solidaria, Alejandro Peña Esclusa, insistió en que los venezolanos deben unir todos los esfuerzos y luchar para impedir que se aplique la reforma a la Constitución Nacional. Dijo que las modificaciones no deberían proceder porque representan un golpe de Estado a la democracia.

Noticias »

20 Sep 2007
Vicepresidente del Parlasur responde a Fuerza Solidaria

Caracas, 20 de septiembre.- Ayer en la tarde, el Vicepresidente del Parlamento del Mercosur (Parlasur), Diputado Doutor Rosinha, envió una carta a Fuerza Solidaria, en la que “lamenta” la posición de esta asociación “contra el ingreso de Venezuela al Mercosur”. El Diputado Rosihna se refería a la Carta abierta al Congreso de Brasil (1) escrita por Fuerza Solidaria el pasado 13 de junio, que circula ampliamente en esa nación.