Artículos sobre: Bolivia
Noticias »
Uncategorized »

El diputado Boliviano Adrián Oliva Alcazar viajó a Venezuela para expresar en nombre de 37 diputados de su país el pedido de una medida humanitaria en contra de la detención de Alejandro Peña Esclusa.
Oliva podía haber denunciado los atropellos que sufren en Bolivia por el régimen de Evo Morales, pero su presencia solidaria en Caracas fue para sumarse al clamor de Jefes de Estado, altos jerarcas de la Iglesia Católica como el Cardenal Urosa o Monseñor Perez Morales, o instituciones como el Parlamento Europeo, la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa y tantas otras organizaciones y personalidades mundiales.
Noticias »

El diputado boliviano Adrián Oliva Alcázar, quien estuvo de visita en Venezuela esta semana, le fue prohibida la entrada a la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) para visitar al ingeniero Alejandro Peña Esclusa, detenido desde hace 10 meses y acusado por supuestos delitos de tráfico de armas de guerra y asociación a delinquir.
Noticias »

El diputado del Congreso de Bolivia, Adrián Oliva, de visita en Venezuela, acudió este martes en compañía del diputado por Acción Democrática, Edgar Zambrano e Indira de Peña Esclusa a la sede del Ministerio de Interior y Justicia a fin de hacerle entrega al ministro Tarek El Aissami de una carta firmada por 37 parlamentarios bolivianos que solicitan la inmediata liberación del preso político Alejandro Peña Esclusa por razones humanitarias.
Noticias »

Ayer llegó a esta ciudad el diputado nacional boliviano Adrián Oliva, con el propósito de abogar por la liberación del prisionero político Alejandro Peña Esclusa.
El diputado Oliva trajo consigo copias de la carta entregada el viernes pasado en la Embajada de Venezuela en La Paz, las cuales están suscritas por 37 parlamentarios bolivianos.
Destacados, Noticias »
Noticias »

En Bolivia, el gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) utilizó ampliamente un supuesto intento de alzamiento armado o autodefensa en Santa Cruz de la Sierra para estigmatizar a la oposición política y a diversos sectores de la sociedad civil. Ahora, el régimen del coronel Hugo Chávez parece estar implementando el mismo método para la persecución de sus críticos, como en el caso del Ing. Alejandro Peña Esclusa, dirigente socialcristiano que denuncia desde 1997 los vínculos del mandatario bolivariano con las FARC.