Inicio » Noticias

Gobierno boliviano ataca por segunda vez a Peña Esclusa

27 octubre 2006

Publicado en: Martha sin mordaza

Caracas, 27 de octubre.- El gobierno boliviano, a través de su agencia Bolpress, atacó por segunda vez en este mes al dirigente político venezolano Alejandro Peña Esclusa, presidente de la asociación civil Fuerza Solidaria.

Con el título «La TV nacional cede pantalla a la ultraderecha venezolana» (*), la redacción de Bolpress lamenta que «el escritor y dirigente político venezolano de extrema derecha Alejandro Peña Esclusa ha encontrado en alguna prensa nacional, especialmente en la televisión privada, una palestra política sin par para lanzar dardos contra el gobierno de Hugo Chávez e indirectamente contra el Presidente Evo Morales».

Bolpress añade que «Peña Esclusa realiza una gira por Latinoamérica para presentar su más reciente libro, El Continente de la Esperanza, y para advertir a los bolivianos sobre el peligro de una Constituyente originaria, porque -según él- ese término le permitió a Chávez disolver los Poderes Públicos y ponerlos al servicio del Ejecutivo».

Seguidamente, Bolpress emplaza al ex presidente Quiroga, diciendo «El ex presidente Jorge Quiroga, que suele quejarse con sendas cartas a todos los organismos internacionales por la injerencia venezolana en asuntos internos de Bolivia, en esta oportunidad todavía no se ha pronunciado».

La agencia boliviana concluye así su nota: «El presidente de Fuerza Solidaria criticó duramente la intervención de Chávez en los asuntos internos de Bolivia. `Si ustedes no neutralizan esa intervención, aquí habrá todo tipo de conflictos. Se crearán dos bandos irreconciliables, se cerrarán las salidas electorales y su país quedará subordinado a los intereses cubanos, como ocurre en Venezuela´. Hasta el momento, Peña Esclusa fue entrevistado por el influyente diario cruceño El Deber, por el noticiero meridiano de Red Uno, canal 13 de televisión, ofreció ruedas de prensas, que fueron cubiertas por los canales televisivos Unitel (canal 9), Megavisión, Activa TV, Gigavisión y ATB (canal 5); así como por los diarios El Mundo y El Nuevo Día».

El 4 de octubre pasado, la Agencia Boliviana de Noticias publicó un ataque similar. Consultado sobre este nuevo ataque del gobierno boliviano, Peña Esclusa contestó, «no me preocupan las acostumbradas calumnias de los comunistas, como eso de ultraderechista, pero sí me parece grave la amenaza velada contra los medios de comunicación bolivianos. Se parece mucho a las que hace el régimen de Chávez».

-fin del comunicado-

(*) La nota completa puede leerse en http://www.bolpress.com/sociedad.php?Cod=2006100214