Diplomacia parlamentaria solidaria
Por Milos Alcalay
La Cámara de los Comunes del Parlamento Británico recibió a mediados de Octubre al Ex Embajador de Venezuela ante la ONU Diego Arria con el fin de escuchar su denuncia sobre la detención arbitraria de Alejandro Peña Esclusa de quien se refirió de la siguiente manera: “es uno de los mas activos defensores de los derechos de los venezolanos, y está secuestrado por ordenes del Presidente Hugo Chávez”
Ya la semana anterior en Estrasburgo, la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa había condenado la detención de Peña Esclusa adoptando una Declaración Escrita suscrita por parlamentarios de diferentes grupos políticos: Lucca Volonte (PPE) y otros demócrata cristianos; Andris Berz (ALDE) y otros Liberales; John Greenway (EDG)y otros Demócratas Europeos; Andrea Gross (Soc) y otros socialistas, quienes se refieren con preocupación sobre la actual situación de Venezuela.
En la declaración escrita se condena igualmente la detención de la Juez Maria Afiuni y la muerte de Franklyn Brito como consecuencia de la indiferencia oficial ante su huelga de hambre ocurrida en el Hospital Militar
Pero como la Espada de Damocles de una justicia represiva pende también sobre otros dirigentes, no dejan de manifestar su inquietud por los casos de juicios que se adelantan contra el ex candidato Presidencial Oswaldo Alvarez Paz por haber denunciado en la televisión las acusaciones de la Audiencia Española sobre las acciones del ETA en Venezuela, o del General Antonio Rivero por denunciar la presencia de Militares Cubanos en el país.
Los parlamentarios de la Europa de 47 Estados, rechazan expresamente la criminalización a la opinión disidente y el uso de la Justicia como arma de la intolerancia.
Finalmente los electos del Consejo de Europa exhortan al Gobierno de la Republica Bolivariana de Venezuela a que respete y cumpla las normas del Estado de Derecho, el respeto a la Libertad de Expresión, la Libertad de Opinión, y el cumplimiento de las Convenciones internacionales sobre
Derechos Humanos y Democracia.
Al ser admitida la Declaración Numero 454 con el numero de firmas requeridas por el Reglamento, el tema puede ser analizado por la Comisión Política o por la Plenaria. De esta manera la Situación Venezolana puede continuar en la agenda, siempre que los nuevos electos de la Asamblea Nacional y del Parlamento Latinoamericano,en el ejercicio de la diplomacia parlamentaria, promuevan las presentaciones que aseguren la solidaridad de los partidos venezolanos con los casos planteados.