Inicio » Escritos

Pérez Esquivel trabaja para el Foro de Sao Paulo

13 mayo 2008

Por: Alejandro Peña Esclusa
13 de mayo de 2008

En una carta hecha pública el 12 de mayo, el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, criticó duramente al cardenal boliviano Julio Terrazas, por haber votado en el referendo autonómico realizado en Santa Cruz.

En la misiva, Pérez Esquivel acusa de “nazi” al Comité Cívico Santa Cruz y alega que el objetivo de los referendos es derrocar a Evo Morales y desmembrar a Bolivia; a la vez que defiende el apoyo de Cuba y de Venezuela al gobierno boliviano.

Al expresarse de esta manera, Pérez Esquivel no actúa en su condición de intelectual o de Premio Nobel, sino como agente del Foro de Sao Paulo, organización que está desplegando todas sus fuerzas para cercar internacionalmente a Santa Cruz, a fin de revertir la gesta democrática del pasado 4 de mayo.

El 22 de abril, Pérez Esquivel firmó un documento elaborado por decenas de intelectuales, titulado “Denunciemos la conspiración para dividir Bolivia”. Lo que el documento no dice es que quienes lo firman son todos simpatizantes de Fidel Castro; entre ellos Rigoberta Menchú y Miguel D´Escoto, miembros ambos del Foro de Sao Paulo. El documento tampoco explica que el 6 de diciembre de 2006, Pérez Esquivel presentó oficialmente la candidatura de Evo Morales para Premio Nóbel de la Paz 2007.

Basta colocar el nombre del Pérez Esquivel en cualquier buscador de Internet, para darse cuenta de su abierta trayectoria castrista: Participó en el Segundo Foro Social Mundial de Porto Alegre. Es admirador de los más conspicuos voceros de la teología de la liberación, como Pedro Casaldáliga. En un discurso pronunciado el 15 de febrero de 2002, Fidel Castro manifestó su admiración y aprecio por Pérez Esquivel. Por mencionar apenas tres notas de las muchas que aparecen.

Es de esperar que durante las próximas semanas, muchas voces internacionales se sumen a la campaña de desprestigio contra los referendos autonómicos en Bolivia, pero todas ellas tendrán un factor común: su vinculación con el Foro de Sao Paulo.