¿Por qué sorprendió Peña Esclusa en la rueda de prensa?
Por: Martha Colmenares
Alejandro Peña Esclusa sorprendió a muchos, especialmente a los oficialistas, cuando lo vieron intervenir en la rueda de prensa en Bogotá y preguntar a Ronald Kennet Noble a grosso modo: ¿Cuáles son los pasos que, fuera de Colombia, se deben seguir para hacer justicia, y hacer pagar por sus crímenes a los cómplices del narcoterrorismo?, y la respuesta, palabras mas palabras menos, fue “la INTERPOL debe compartir esta información con todos las instituciones para adelantar las investigaciones necesarias para combatir el narcoterrorismo”.
Esto detonó una reacción del gobierno venezolano. Primero un comunicado oficial del Ministerio de Comunicación e Información, seguidamente el propio Hugo Chávez en su rueda de prensa con los corresponsales extranjeros lo calificó como agente de la Cia, luego en el canal del Estado el diputado a la Asamblea Nacional Calixto Ortega lo llamó ultraderechista.
Alejandro Peña Esclusa es un venezolano reconocido internacionalmente como el experto en el Foro de Sao Paulo y su proyecto para expandir el totalitarismo castro comunista en toda la región. Su trabajo de investigación le ha llevado a participar en importantes conferencias internacionales, referencia obligada la página web de Fuerza Solidaria, organización que preside.
Escribe como columnista en el Salvador y Argentina, y es además editor de un servicio de información por internet “Tips Revolucionarios”. El informe de la INTERPOL vendría a legitimar, policialmente, las denuncias que ha realizado desde 1994 sobre la relación política de Chávez con las FARC.
Desde el 2006 viene desempeñándose como corresponsal del diario argentino La Nueva Provincia, lo que le permitiría estar presente en Bogotá. Es escritor de cuatro libros que explican la realidad venezolana desde su punto de vista y actualmente prepara su ultimo libro titulado:”El Foro de Sao Paulo contra Alvaro Uribe” donde presentará nuevos elementos para interpretar de forma integral la crisis de marzo y posterior desarrollo.
Con este informe de Interpol, Venezuela, de hecho y oficialmente, se expone a ser vista como cómplice de un grupo armado narcoterrorista, y ante esto, el gobierno sabe que su Talón de Aquiles es la posible reacción del pueblo venezolano.