Inicio » Noticias

Nuevo libro de Alejandro Peña Esclusa en homenaje al Cardenal Castillo Lara

12 marzo 2008

Publicado en: El Informe Cifras

Este martes en el salón Gales del CCCT, se llevó a cabo la presentación del libro Arte clásico y buen gobierno, escrito por Alejandro Peña Esclusa, como un homenaje póstumo al Cardenal Rosalio Castillo Lara.

Caracas, 12 de marzo.- El evento logró un lleno total, calculándose la asistencia de 250 personas, incluyendo diplomáticos, como Pedro Paúl Bello y Milos Alcalay; dirigentes políticos, como Antonio Ledezma; dirigentes gremiales, como Eddie Ramírez; comunicadores sociales, como Iván Ballesteros; dirigentes comunitarios; militares retirados; dirigentes estudiantiles; entre otros.

La presentación estuvo a cargo de Pedro Paúl Betancourt, directivo de Fuerza Solidaria y encargado de relaciones internacionales de esa organización; Macky Arenas, conocida comunicadora social y amiga del Cardenal Castillo Lara; y finalmente el autor, Peña Esclusa.

Presentacion Arte Clasico y Buen Gobierno

El público plenó la Sala de Gales

Pedro Paúl explicó qué es Fuerza Solidaria, resaltando que esa asociación se concibe a sí misma como una nueva corriente de pensamiento, de vocación latinoamericanista; y luego expuso los lineamientos de esa ONG.

Macky Arenas describió los rasgos de humildad, valentía y sabiduría que caracterizaban al Cardenal Castillo Lara, a través de un relato ameno y cálido, que hizo derramar lágrimas de emoción a muchos de los asistentes. Macky explicó por qué Peña Esclusa tenía razón al referirse al Cardenal como “el venezolano más grande de la historia contemporánea”, porque “grande significa que trasciende en el tiempo y que es insustituible”.

Por su parte, Peña Esclusa hizo una novedosa comparación entre la situación política que vive Venezuela y los grandes momentos históricos plasmados en las obras de William Shakespeare y Federico Schiller, resaltando que, aunque las obras comienzan de manera similar, las decisiones que toman los personajes en momentos cruciales –como el que vive Venezuela– determina si la obra deviene en tragedia o en epopeya. Peña Esclusa invitó a todos los presentes a luchar duramente, para que la crisis actual se convierta en epopeya y no en tragedia.

Los asistentes irrumpieron en aplausos, ovacionando de pie a los expositores. Durante el brindis, el comentario más escuchado fue que el evento superó todas las expectativas. Gustó mucho el original enfoque del libro Arte clásico y buen gobierno de interpretar la política venezolana desde la perspectiva de los grandes compositores, escritores y dramaturgos; por tener un alcance profundo en el sentir y en la conciencia de los asistentes; a la vez que despertó ánimo y esperanza.