Carta abierta al pueblo ecuatoriano
Publicado en: MidiaSemMascara.org
Caracas, 6 de octubre de 2006.- En el año 1998, cansados de la corrupción y de los malos gobiernos, los venezolanos decidieron castigar a los partidos tradicionales votando por Hugo Chávez.
Pero en lugar de resolver los problemas nacionales, Chávez utilizó la Presidencia para acabar con las libertades, secuestrar los poderes públicos, perseguir ferozmente a sus opositores y, lo que es más triste, promover en toda América un modelo castro-comunista, contrario a la identidad del pueblo venezolano.
Les escribo, lleno de una gran preocupación, porque ustedes podrían cometer el mismo error con el candidato Rafael Correa.
Les aseguro que Correa no representa el interés de los ecuatorianos, sino el de una organización creada por Fidel Castro, denominada el Foro de Sao Paulo, y a la cual pertenecen Hugo Chávez, Evo Morales y las FARC colombianas.
De ganar las elecciones, Ecuador dejará de ser un país libre y soberano. Agentes cubanos y venezolanos tomarán el control de las instituciones, como está ocurriendo ya en Bolivia. Correa acabará con la democracia e impondrá una dictadura totalitaria, utilizando como herramienta la convocatoria a una Asamblea Constituyente.
El mecanismo funciona de la siguiente manera: Primero, la Constituyente se declara «originaria» y «plenipotenciaria». Luego, disuelve los poderes legítimamente constituídos, como el Congreso y la Corte Suprema de Justicia. Después, la Constituyente los cambia por nuevos funcionarios, sumisos al Poder Ejecutivo. Y finalmente, toma control del organismo electoral, para cometer fraude y reelegir al Presidente indefinidamente.
Este perverso libreto –escrito en Cuba y financiado con abundantes petrodólares venezolanos– ha sido aplicado en Venezuela en 1999 y está actualmente desarrollándose en Bolivia. Afortunadamente, ustedes todavía están a tiempo de impedirlo.
Les hago estos señalamientos, a pesar de ser extranjero, porque considero un deber de conciencia evitarles la triste experiencia que hemos vivido en Venezuela. ¡No cometan el mismo error! ¡No voten basándose en el castigo! Porque luego lamentarán profundamente su equivocación, como nos ocurre a nosotros.
Me despido deseándoles el mejor de los éxitos en su futuro cercano y enviándoles mis más sinceros sentimientos de aprecio y solidaridad.
Alejandro Peña Esclusa (*)
Caracas – Venezuela
(*) Presidente de la asociación civil Fuerza Solidaria (www.fuerzasolidaria.org)