Inicio » Noticias

Llaman a impedir reforma constitucional con ‘miles de focos de protesta’

30 octubre 2007

http://actualidad.terra.es/nacional/articulo/llaman_impedir_reforma_constitucional_focos_1973172.htm
Agencia EFE – 30 de octubre de 2007

El grupo opositor Fuerza Solidaria difundió hoy un vídeo en el que su presidente, Alejandro Peña Esclusa, llama a los venezolanos a impedir con ‘miles de focos de protesta’ la celebración de un referendo para reformar la Constitución.

Peña dice en el vídeo, difundido a través de correos electrónicos y disponible en la página web del grupo (www.fuerzasolidaria.org), que esa forma de protesta, llamada ‘la candelita’, copia la que atribuyó al ahora presidente de Bolivia, Evo Morales, contra uno de sus antecesores, Gonzalo Sánchez de Losada.

Peña explica en el vídeo denominado ‘¿Cómo impedir la reforma?‘ que ‘la candelita’ consiste en la irrupción de ‘miles de focos de protesta, el mismo día y a la misma hora, en todo el territorio nacional, antes del 2 de diciembre’.

Ese día probablemente se celebrará el referendo popular que decidirá con votos si los electores aceptan o no los cambios constitucionales propuestos por el presidente Hugo Chávez y la unicameral Asamblea Nacional, controlada por oficialistas.

Peña Esclusa destaca que ‘la candelita’ es ‘equivalente a un proceso electoral’ y que ‘no se trata de confrontar’ a organismos de seguridad ni a grupos afines a Chávez.

Explica que se trata de una forma ‘pacífica y democrática’ de protesta a la que le augura que provocará ‘una crisis de tal magnitud que el gobierno se verá obligado a retirar’ las propuestas de reforma.

Fuerza Solidaria se define en su página web como una asociación civil que promueve ‘el mejoramiento material, económico, moral y espiritual de los venezolanos’, y advierte que eso no se alcanzará ‘dentro de un modelo castro-comunista’.

Además de este grupo opositor, otros asimismo radicalizados llamaron el pasado miércoles a la ciudadanía antigubernamental a ‘movilizarse’ desde el próximo sábado para ‘impedir que se consume el asesinato de la actual Constitución’, aunque no dijeron cómo.

El llamamiento lo hicieron ese día dirigentes de los grupos y partidos Acción Democrática (AD), Alianza Bravo Pueblo (ABP), Bandera Roja (BR), Comando de la Resistencia (CR) y Alianza Popular (AP), que representan a sectores minoritarios de la sociedad.

‘No queda otra alternativa que la movilización popular porque se trata de impedir que se consume el asesinato de la Constitución’, dijo Henry Ramos, secretario general de AD.

‘A este régimen solo se frena si se le hace frente. Se trata de salvar la democracia’, añadió el dirigente ‘adeco’.

En esta iniciativa no participaron los dos partidos de oposición que más votos obtuvieron en las elecciones presidenciales de diciembre de 2006, Un Nuevo Tiempo (UNT) y Primero Justicia (PJ), ni tampoco el socialcristiano Copei que, no obstante, también alertan que las reformas llevarán al país al ‘autoritarismo comunista’.

Los cambios en la Constitución que se aprobó en referendo en 1999, asimismo a instancias de Chávez y poco después de asumir su primer mandato, apuntan a la instauración en Venezuela de un sistema político, social, económico y territorial que el gobernante llama ‘socialismo del siglo XXI’.

El gobierno justifica el carácter ‘socialista’ de la Constitución diciendo que la oferta electoral de Chávez en las presidenciales de diciembre pasado se basó en ese presupuesto y por lo tanto responde a la voluntad del pueblo, que le votó mayoritariamente.