Impiden salir de Venezuela a opositor político de Chávez
http://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_completa.asp?idCat=6342&idArt=1769171
El Diario de Hoy – El Salvador – 17 de Octubre de 2007
El crítico venezolano asegura que es una medida más política
Alejandro Peña Esclusa, uno de los analistas políticos venezolanos que critican al presidente Hugo Chávez por las medidas gubernamentales, no pudo salir de su país natal para asistir a un evento en San Salvador, porque se lo prohibió un tribunal de justicia, según relató ayer.
Peña Esclusa iba a disertar en el «Foro Permanente por la Libertad» que ha organizado un grupo de abogados locales con ideología conservadora.
«Hay algunos dirigentes políticos que hemos sido acusados por el gobierno de rebelión y desde hace casi tres años tenemos restricción de salir del país; cuando lo hacemos es con permiso», explicó el venezolano vía telefónica.
El crítico agregó que el impedimento se debe a que en las giras por otros países él se dedica a revelar cómo es la situación que se vive en su país, aunque afirmó: «Chávez no quiere que lo haga y comenzó un nuevo ciclo de represión. Está preocupado por cómo se erosiona su imagen a nivel internacional».
Lo único que Peña Esclusa deduce de esta última prohibición, que apenas se la hicieron saber el jueves pasado a través de un juzgado, es que Chávez quiere impedir que «diga la verdad».
De tal manera que la razón que ve detrás es más política que judicial y, por lo tanto, dijo, ilegal.
Al ser consultado sobre el caso, el Presidente Antonio Saca dice que esto es una actitud similar a la que ocurre en Cuba.
Por su parte, el coordinador general del FMLN, Medardo González, sostiene que es un asunto interno de Venezuela.
Ante esta situación, Saca comparó a Venezuela con Cuba, que mantiene un régimen de restricciones para salir de la isla. En cambio, dijo que aquí vienen cubanos sin ningún problema.
«Cuidemos la libertad, hagamos que el país sea libre y que cada quien decida», expresó, y ejemplificó que hace pocos días vino al país el ex embajador de Estados Unidos Robert White, quien participó en una marcha y se metió en asuntos internos de la política.
«Él vino a una marcha y no tuvo problemas, porque vivimos en un país libre. Hay muchos a los que ya no los dejan ni salir de su país», añadió el mandatario.
Mientras, González insistió en que traer al país a analistas –como Peña Esclusa o Eduardo Gamarra– es una estrategia de los areneros. «ARENA trae a cualquier fulano mentiroso a hablar cosas, y aquí no nos pueden endilgar nada. Es un asunto de Venezuela», consideró.
Entre tanto, para Peña Esclusa la restricción de salir no evitará que continúe con sus críticas a Chávez: «Pueden reprimir mis viajes, pero no se puede ocultar la verdad. Eso no me lo va a impedir. Supongo que el teléfono lo tengo intervenido, pero no me importa que el Gobierno escuche mis llamadas, porque no hago algo ilegal. Esto me anima aún más».