Inicio » Noticias

Las izquierdas no buscan el bienestar de los países

12 mayo 2007

http://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_entrevista.asp?idCat=2907&idArt=1368000
El Diario de Hoy – El Salvador – 12 de mayo de 2007

El analista venezolano no descarta que el Frente Farabundo Martí se convierta en el próximo títere de Hugo Chávez

Alejandro Peña Esclusa

Alejandro Peña Esclusa

Alejandro Peña Esclusa, jefe del grupo de oposición venezolana denominada Fuerza Solidaria, piensa que las promesas que hizo Hugo Chávez de resolver los problemas del país, jamás se cumplirán, y que su único objetivo es establecer un sistema castrocomunista dentro de Venezuela y en Latinoamérica.

Hizo énfasis en que las izquierdas apoyadas por el chavista, incluyendo el FMLN, no buscan el bien de los países sino expandir el sistema cubano. Además de que terminan convirtiéndose en sus títeres.

¿Qué opina del despilfarro de fondos del gobierno chavista y que deja un déficit de millones de dólares?

Buena parte de despilfarro es por los recursos que Chávez está llevándose al exterior para comprar apoyo político. Hemos cuantificado hasta el año pasado no menos de $25 mil millones para comprar conciencias en el exterior. En Bolivia, Nicaragua, Cuba; gastó $4,000 millones en la deuda Argentina, hospitales en África, bancos en Uruguay negocios en Brasil. Todo lo hace Chávez para buscar apoyo internacional y hacerle propaganda a su proyecto «castrocomunista». Ha sido tanto el despilfarro que eso ha derrumbado las reservas internacionales de Venezuela.

Existe el Fondo Nacional de Desarrollo, que supuestamente sirve para proyectos sociales, donde el gobierno deposita millones de dólares, pero no rinde cuenta de esto.

En efecto. El Gobierno toma dinero del Banco Central. y lo deposita en ese fondo, un fondo del que no rinde cuentas. Esto lo denunció un ex directivo del Banco Central, Domingo Maza Zavala, que esta preocupado por el manejo del dinero sin ningún tipo de respaldo legal, e incluso no hay una cuantificación real. Esto no pasa por el Congreso, que es controlado por chavistas en un 100%. Él está violando la ley para robar el dinero que corresponde a todos los venezolanos y financiar su proyecto político en el exterior.

¿Qué influencia tendrá el despilfarro de efectivo en sus aliados en Latinoamérica?

Bueno, el Gobierno financia a sus aliados en el exterior. Por ejemplo a Evo Morales, a Rafael Correa. También está apoyando abiertamente e ilegalmente al Frente Farabundo Martí (FMLN). Y cuando digo abiertamente es porque envía petróleo subsidiado únicamente a las alcaldías controladas por el FMLN, pero no hace lo mismo con otras alcaldías de otros partidos. Igualmente está financiando al régimen de Fidel Castro, a pesar de que ya debía haberse derrumbado, pues ha llegado a su fin cronológico. Se mantiene artificialmente en el poder por el dinero que Chávez le envía.

¿Qué impacto causa a El Salvador que el FMLN sea financiado por los chavistas?

Los hay definitivamente. Chávez se inmiscuye en los asuntos internos de El Salvador apoyando al FMLN. De hecho en enero, cuando se llevó a cabo en San Salvador la reunión del Foro de Sao Paulo, la delegación enviada por Chávez públicamente le dijo al FMLN cuáles eran los lineamientos a seguir. Prácticamente son instrucciones al Farabundo Martí para que actúe no como un partido que defiende el interés nacional de El Salvador, sino con la intención de que Chávez intervenga en los asuntos internos y en el futuro tratar de controlar este país.

¿Tiene información de a cuánto ascendería esta ayuda?

No tengo el dato exacto, pero sí le digo que aparte del petróleo que le envía al FMLN hay otras formas de apoyo, como el efectivo.

Habría que preguntarse quién financió la reunión del foro de Sao Paulo en San Salvador, que fue prácticamente una reunión de arranque de campaña electoral del FMLN. Fue una maniobra publicitaria para darle respaldo electoral al Farabundo Martí. Tengo la impresión de que buena parte de los costos de este foro fueron financiados por el gobierno chavista.

El gobierno de Chávez acostumbra a financiar locamente a sus amigos para luego manipularlos y controlarlos como ocurre con Evo Morales, quien recibió dinero durante su campaña y ahora se ha convertido en un títere de Chávez en Bolivia. Me parece que eso mismo puede ocurrir en El Salvador con el FMLN.

Entonces, ¿Chávez da ayuda a cambio de apoyo o de ejercer dominio sobre las izquierda de Latinoamérica?

Así es. Compra apoyos para que sus aliados hagan propaganda a su favor en el exterior y también para tenerlos bajo control. Se convierten en especie de huestes de la izquierda latinoamericana y que trabajan para él.

De esta manera la izquierda no representa al interés nacional de su propio país, sino que actúa como agente de Fidel Castro y Chávez dentro del territorio nacional. El Farabundo Martí no actúa como un grupo que busca el bienestar de los salvadoreños sino como agente para promover el modelo cubano en El Salvador.