Chávez trata de imponer el modelo castrocomunista en América
http://www.diariolasamericas.com/news.php?nid=27864
Diario Las Américas, Miami – USA – 1ro de mayo de 2007
Por: Ariel Remos
Afirma el líder venezolano Alejandro Peña Esclusa, presidente de Fuerza Solidaria
O sea, según Peña Esclusa, Chávez, además de querer imponer por la fuerza un sistema que es extraño a la identidad nacional, está tratando de acabar con las pocas libertades que quedan: cerrar el canal de TV RCTV, perseguir a la disidencia, cerrar todos los espacios democráticos, en especial los de protesta y participación, incluyendo los caminos electorales. “A mí me parece que su intención de convertir su gobierno en totalitario no lo va a poder materializar porque el rechazo que tiene dentro y fuera del país, es enorme. O sea, está creando las condiciones para una explosión social”.
El entrevistado sostiene que la radicalización del oficialismo y en los procedimientos represivos, aumentan en la medida en que crece la conciencia de que las promesas que hizo Chávez de resolver los problemas del país, jamás se cumplirán, y que su único objetivo es establecer un sistema castrocomunista dentro de Venezuela, utilizando los recursos del estado venezolano para exportar la revolución cubana a toda América.
Pero ¿cómo reaccionan los países que Chávez trata de catequizar?
Peña Esclusa dice haberse dado cuenta en el viaje que acaba de hacer a América Latina y Europa, que la imagen de Chávez “se ha venido derrumbando. Hace muchos años la gente pensaba que iba a resolver las injusticias sociales, los problemas económicos, el bienestar general, pero hoy se le mira ajeno al interés de los pobres, como a un hombre que no ha resuelto los problemas nacionales, peligroso precisamente por las relaciones que mantiene con Ahmadinejad y el fundamentalismo islámico, con las FARC, con el ELN, el régimen cubano y con otros gobiernos forajidos.
Pena Esclusa cita algunos de los síntomas de lo mal que se han puesto las cosas en Venezuela no obstante que el precio del petróleo se ha quintuplicado en su gobierno, ha recibido como ingresos fiscales mucho más que lo que recibieron los tres gobiernos anteriores juntos, y los índices del desempeño económico han sido terribles. La construcción de viviendas se ha desplomado en un 70%, la pobreza se mantiene igual, la inseguridad ha aumentado y Venezuela tiene la inflación más alta de América Latina. “En síntesis, el manejo de la economía por Chávez ha sido un desastre”.
Le dijimos a Peña Esclusa que a Chávez lo ayuda que no se haya manifestado todavía el liderazgo capaz de aglutinar y planificar con vistas a una victoria sobre el discípulo de Castro, a lo que responde que no existe a nivel de los viejos partidos, pero que notaba, sin embargo, “que está surgiendo una nueva clase política en Venezuela, proveniente de la sociedad civil”.
Qué hay del Foro de Sao Paulo? “Continúa creciendo y actuando . Lo único que ha habido es una metamorfosis. Ya no operan a través de la organización, sino que, como hay 10 presidente que pertenecen al Foro, ya las instituciones de gobierno, las cancillerías, están siendo utilizadas para hacer la misma labor que hacia el FSP”. Señala después que hay dos alas dentro del FSP.
El ala moderada (Lula, Kirshner, Tabare Vázquez, Bachelet), y el ala radical (Chávez, Castro, Morales, Correa, Ortega). “Son ya 10 presidentes todos miembros del FSP, o los partidos que los han apoyado, así que no sólo actúa el FSP como tal, sino que las cancillerías y demás instituciones públicas controladas por el mismo gobierno, están al servicio del mismo proyecto”.