Contenido en Editorial
Editorial, Multimedia »

Con motivo del aniversario de la Declaración de la Independencia, Peña Esclusa propone un gran acuerdo nacional para liberarnos de la dominación castro-comunista cubana. Los principales males que vive Venezuela, desde los nexos con Irán hasta la pudrición de alimentos, pasando por las expropiaciones y el cierre de medios, son producto de la injerencia castro-comunista en nuestro país. En este video se incluyen imágenes de 1998, cuando Peña Esclusa advirtió sobre la relación de Chávez con Fidel Castro.
Editorial, Multimedia »

Existen dos factores que definen la política nacional: el gobierno, cuyo objetivo es imponer un modelo cubano, imposible de aplicar en Venezuela; y la oposición partidista, cuya única estrategia consiste en promover la “ruta electoral”, pese a que el sistema electoral está viciado. Urge conformar un tercer factor, que busque una salida democrática y constitucional a la crisis, aunque no sea necesariamente electoral.
Editorial, Multimedia »

En la entrevista de Chávez con la BBC de Londres, se observa claramente una disociación entre la fantasía que Chávez tiene en la cabeza y la realidad nacional. Fueron tantas y tan descaradas las falsedades dichas a la BBC, que evidentemente estamos frente a un hombre que perdió todo contacto con el mundo real. Peña Esclusa propone un camino para enfrentar este problema, antes de que Venezuela se hunda en el abismo revolucionario.
Editorial, Multimedia »

La película «Bichos», de Disney-Pixar (basada en la fábula griega «La Cigarra y la Hormiga») muestra una realidad parecida a la que viven los pueblos dominados por el Socialismo del Siglo XXI. Peña Esclusa recurre al ingenioso método de presentar estos dibujos animados, para proponer un camino hacia la libertad.
Editorial, Multimedia »

Según Teodoro Petkoff, Chávez se radicaliza y acaba con la propiedad privada porque está en campaña electoral. Por su parte, Peña Esclusa piensa que Chávez está viviendo un proceso de “quiebre” psicológico, porque la utopía que tiene en la cabeza no se corresponde con el mundo real. Está usando todo su poder para tratar de que su fantasía encaje con la realidad. No lo logrará, pero al intentarlo causará mucho daño. Peña Esclusa propone un curso de acción para enfrentar esta situación
Editorial, Multimedia »

En respuesta a nuestro planteamiento, de buscar la renuncia o la destitución de Chávez, hemos recibido muchos comentarios; pero los más comunes son cinco: Chávez nunca va a renunciar, el único cambio democrático es electoral, los militares están con Chávez, nuestra propuesta conduce a la violencia, y la comunidad internacional no entenderá una salida no electoral. Peña Esclusa responde a esos comentarios y propone una discusión nacional para lograr un cambio de gobierno antes de que sea demasiado tarde.
Editorial, Multimedia »

En las últimas semanas, el régimen de Chávez muestra señales de desquiciamiento. Ordenar a la economía que se comporte según la voluntad de un mandatario, recurriendo a medidas represivas, es sencillamente una locura. Frente a la destrucción acelerada del país, los partidos de oposición plantean única y exclusivamente la salida electoral. Peña Esclusa hace un llamado a estudiar otros mecanismos constitucionales para lograr un cambio de gobierno, y no esperar hasta el 2012, cuando Venezuela ya estará destruida.
Editorial, Multimedia »

Extractos del audio de la rueda de prensa que dio el jueves pasado Alejandro Peña Esclusa en el Centro de Convenciones de Guayaquil, donde se realizó el Seminario Internacional sobre el Derecho de Acceso a la Información Pública. Peña Esclusa habló a los periodistas ecuatorianos sobre la amenaza de bomba al seminario, explicó la díficil situacion que viven los medios de comunicación venezolanos y reveló detalles de los graves problemas que experimenta Venezuela. Finalmente, les habló del clamor nacional para que Chávez abandone la Presidencia.
Editorial, Multimedia »

Las próximas elecciones presidenciales en Colombia se parecen a los comicios de 1998, cuando ganó Hugo Chávez. Los venezolanos eligieron lo eligieron no por sus virtudes, sino por su rechazo a los partidos; ahora lloran su equivocación con lágrimas de sangre. Peña Esclusa advierte a los colombianos que no cometan el mismo error. Hay evidencias de que Chávez, el Foro de Sao Paulo y el Polo Democrático Alternativo están apostando al triunfo de Mockus, para impedir la continuidad de la Política de Seguridad Democrática.
Editorial, Multimedia »

En las próximas elecciones presidenciales de Colombia se juega no solo el futuro de ese país, sino el de toda la región. Colombia está asediada por las FARC y por sus poderosos aliados del Foro de Sao Paulo, entre quienes se encuentran, Chávez, Correa, Ortega y Morales. Es de vital importancia que los colombianos opten por un candidato que continúe con las políticas de Uribe; de lo contrario, Chávez y las FARC obtendrán un segundo aire y se vendrán abajo ocho años de esfuerzos y de sacrificios. «No le tengan miedo a Chávez; él no tiene cómo llevarnos a una guerra», dice Peña Esclusa, «voten por un candidato fuerte, por un candidato que asegure la continuidad de la Política de Seguridad Democrática».