Contenido en Editorial
Editorial, Noticias »

A todos los sectores democráticos del país y en especial a las Fuerzas Armadas Nacionales:
¡Hagamos cumplir la Constitución e impidamos la dominación cubana!
Desde hace catorce años Venezuela ha sido víctima de una invasión por parte del régimen castro-comunista cubano. Esta invasión se ha efectuado debido a que fue propiciada y amparada desde el más alto gobierno.
Editorial, Escritos »

Al cumplirse nueve meses de mi injusto encarcelamiento quiero enviar un mensaje de optimismo y de esperanza a todos mis compatriotas, y a la vez compartir algunas reflexiones.
Comienzo asegurándoles que se acerca la hora de la liberación de Venezuela. Esto lo afirmo con convicción y con certeza porque es evidente que el modelo castro-comunista de Chávez fracasó rotundamente.
Editorial, Escritos »

Aunque mi encarcelamiento fue el resultado de un burdo montaje policial, estuvo precedido de una estrategia propagandística muy bien concebida, basada en la calumnia y en la descalificación sostenida durante años. Este esquema se ha utilizado contra todos los prisioneros políticos venezolanos, y funciona de la siguiente manera…
Editorial »

Al cumplirse cinco meses de mi injusto encarcelamiento y ante la proximidad de la Navidad, quisiera plantearles lo siguiente:
El modelo castro-comunista que enfrentamos no es sólo un proyecto político, sino una cosmovisión del hombre, de la historia, y del universo. Se trata de una concepción materialista, que se proclama por encima de Dios y de sus mandatos, para imponer arbitrariamente su voluntad.
A un modelo como éste no se le puede derrotar únicamente con recetas políticas, sino recurriendo a otra cosmovisión, de carácter trascendente y con un alto contenido espiritual.
Editorial, Escritos »

La primera semana de noviembre, ocurrió un fenómeno político de gran importancia para todos los venezolanos, porque nos enseñó cómo unificar realmente a la oposición y cómo lograr un cambio de gobierno.
En una sesión del Senado, la Canciller de España, Trinidad Jiménez, se atrevió a decir que en Venezuela no existen presos políticos. En respuesta, absolutamente todos los sectores de nuestra oposición expresaron su enorme desagrado, a través de declaraciones, comunicados, artículos e, incluso, por medio de una protesta frente a la Embajada de España en Caracas.
Editorial, Escritos »

El régimen de Hugo Chávez está convencido de que la estrategia opositora consiste básicamente en prepararse para las elecciones presidenciales de 2012.
Basado en esta certeza, Chávez pretende aprovechar los próximos 25 meses para destruir los pocos espacios democráticos que quedan y para acabar con la economía privada; con lo cual asfixiará las capacidades de la oposición. Es decir, cree tener una «patente de corso» para hacer lo que le venga en gana durante dos largos años.
Editorial, Escritos »

Con motivo de cumplirse treinta años de la creación del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), se llevará a cabo en San Salvador una reunión del Foro de Sao Paulo (FSP).
La dirigente del FMLN y diputada al Parlacen, Nidia Díaz, confesó públicamente que uno de los objetivos de la reunión es analizar la crisis que viven los regímenes vinculados al Foro de Sao Paulo.
Editorial, Escritos »

Respecto a los pasados comicios del 26S, los medios nacionales e internacionales reseñan una grave distorsión de la voluntad popular, debido a que el oficialismo obtuvo el 48% de los votos y, sin embargo, alcanzó dos terceras partes de los curules.
Quisiera llamar la atención sobre otro aspecto del fraude, que hasta ahora no se ha ventilado. Me refiero al número total de votos.
Editorial, Escritos »

Lo bueno de estar preso es que ya no pierdo largas horas en las colas, no me pueden atracar, soy inmune al secuestro express, no me afecta la inflación, no me incomodan los cortes de luz (es imposible tropezarse en un calabozo de 7 metros cuadrados).
Lo bueno de estar preso es que no veo con mis propios ojos -aunque igual me duela- cómo se destruye el país: los huecos en las calles, la acumulación de basura, el incremento de la miseria, el crecimiento de la violencia, y el deterioro de la infraestructura y de las edificaciones.